Mostrar el registro sencillo del ítem
Adición de fibra de acero en la resistencia a la compresión y porcentaje de absorción del concreto en el distrito de Castilla-Piura - 2021
dc.contributor.advisor | Cerna Rondón, Luis Aníbal | |
dc.contributor.advisor | Villar Quiroz, Josualdo Carlos | |
dc.contributor.author | Aguilar Baca, María Jocabeth | |
dc.contributor.author | Oliva Jiménez, Jhoe Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T21:32:39Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T21:32:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80957 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Castilla provincia y departamento de Piura, el cual consistió en evaluar el concreto adicionando fibras de acero al agregado grueso, donde se evaluó la resistencia a la compresión y el porcentaje de absorción, el análisis se logró mediante ensayos a 45 probetas para la resistencia a la compresión y 15 probetas para el porcentaje de absorción, los especímenes fueron de forma cilíndrica de 150mm de diámetro por 300 mm de altura. Estos ensayos se realizaron en el laboratorio, donde se pudo comprobar los diferentes comportamientos mecánicos del concreto, permitiéndonos dar a conocer sus diferentes propiedades en función a las fibras de acero. Los datos obtenidos se analizaron mediante Software Microsoft Excel. A causa de ello se logró determinar que el concreto original satisface con todos los criterios establecidos por las Normas Técnicas Peruanas al agregar los porcentajes de 1%, 3%, 5% presenta un aumento a la resistencia a la compresión y disminución del porcentaje de absorción, aunque para el caso de la adición del 7% de fibra de acero presenta una disminución a la resistencia a la compresión y aumenta su porcentaje de absorción. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Resistencia a la compresión | es_PE |
dc.subject | Diseño de concreto armado | es_PE |
dc.subject | Materiales de construcción | es_PE |
dc.title | Adición de fibra de acero en la resistencia a la compresión y porcentaje de absorción del concreto en el distrito de Castilla-Piura - 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Construcción Sostenible Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 18200275 | |
renati.advisor.dni | 40132759 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7643-7848 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3392-9580 | es_PE |
renati.author.dni | 71650934 | |
renati.author.dni | 74381440 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Rodríguez Beltrán, Eduar José | |
renati.juror | Villar Quiroz, Josualdo Carlos | |
renati.juror | Cerna Rondón, Luis Aníbal | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Innovación tecnológica y desarrollo sostenible | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1279]