Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Villanueva, Carlos Alberto
dc.contributor.authorLa Barrera Grados, York Pool
dc.contributor.authorLeón Gavedia, Juan Alexis
dc.date.accessioned2022-03-03T20:55:44Z
dc.date.available2022-03-03T20:55:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82647
dc.description.abstractLa finalidad del estudio fue analizar el control de inventario de una empresa comercial de la ciudad de Lima; para tal efecto se utilizó una metodología de tipo descriptiva y diseño no experimental, con la aplicación de la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento, el cual utilizó la escala de Likert como medida de las respuestas; de igual forma se contó con requisitos de validez por juicio de expertos y confiabilidad (alfa de Cronbach = 0.919). Los resultados evidencian que el control de inventario es calificado en un 45% como eficiente, un 30% como regular y un 25% como deficiente; del mismo modo, el control de ingreso de la mercadería fue calificado con un 40% de eficiente, el 45% como regular y 15% como deficiente; la dimensión del control de almacenamiento fue calificado en un 75% como eficiente, 20% como regular y 5% como deficiente; finalmente la dimensión control de salida fue calificado en un 50%como eficiente, 35% como regular y 15% como deficiente. Se concluye que, el proceso de control de inventario se da de manera funcional y no de manera óptima, lo cual abarca el manejo y la supervisión del inventario, como es el caso de la documentación, estructura, personal y almacenaje del mismo.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInventarioes_PE
dc.subjectAlmaceneses_PE
dc.subjectLogísticaes_PE
dc.titleAnálisis del control de Inventario, en una empresa Comercial, Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAuditoríaes_PE
renati.advisor.dni00238680
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0782-7364es_PE
renati.author.dni43825589
renati.author.dni72530035
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorVizcarra Quiñones, Alberto Miguel
renati.jurorMalaver Chauca, Paul Ramiro
renati.jurorVasquez Villanueva, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess