Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastro Silupu, Miriam Y.
dc.contributor.authorBazán Ramírez, Aldo
dc.date.accessioned2022-03-05T01:47:34Z
dc.date.available2022-03-05T01:47:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2663-614X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82980
dc.description.abstractEl estado nutricional de la madre antes y durante el embarazo se constata en los últimos años como uno de los factores ambientales más influyentes en el desarrollo fetal. Este estudio se centra en las primeras fases del proceso de gestación o periodo periconcepcional: preconcepción, concepción, implantación, placentación y embriogénesis; puesto que representan un paso crítico en los resultados del embarazo. Se realizó una revisión bibliográfica de la evidencia del impacto de la nutrición materna antes y durante el embarazo en los resultados de salud materna, e infantil y se incluyó 50 artículos que fueron identificados mediante búsquedas en bases de datos de PubMed, Scopus, y Google Académico. Los ensayos de intervención y los estudios observacionales muestran que la suplementación con ácido fólico periconcepcional redujo significativamente el riesgo de defectos en el tubo neural. Los estudios observacionales sugieren que la ingesta preconcepcional y periconcepcional de suplementos de vitaminas y minerales están asociados con un riesgo reducido de tener hijos con bajo peso al nacer y / o una edad gestacional pequeña (PEG) y partos prematuros (PPT).en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.relation.ispartofseriesUCV-Scientia biomédica;2021; 4(2): 59-75
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMujeres embarazadas - Cuidadoes_PE
dc.subjectMujeres embarazadas - Atención hospitalariaes_PE
dc.subjectMujeres embarazadas - Nutriciónes_PE
dc.titleNutrición de la mujer antes y durante el embarazo y resultados maternos perinataleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.peerreviewRevisión por pareses_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i2.06
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2663-614Xes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess