dc.contributor.advisor | Tello Malpartida, Omart Demetrio | |
dc.contributor.author | Costa Cárdenas, Jhoan Piter | |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T04:04:10Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T04:04:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83309 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida
los sistemas de reforzamiento influyen en la estabilidad del muro tipo pirca en
viviendas autoconstruidas, A.H San Genaro, Chorrillos, 2021. La investigación es
un trabajo tipo aplicativo, nivel explicativo con enfoque cuantitativo, y diseño
cuasiexperimental, la población de estudio se encuentra conformada por los
sistemas de reforzamiento para la estabilidad de muro tipo pirca que existen en el
distrito de Chorrillos, la muestra es el muro tipo pirca del A. H San Genaro, en el
distrito de Chorrillos y el muestreo es no probabilístico, por conveniencia, esto
debido dicho muro es el más representativo de la zona donde se propone una
solución de reforzamiento con geomalla y mallas electrosoldadas. Los
procedimientos fueron el levantamiento de datos en campo del muro tipo pirca,
estudios geotécnicos, predimensionamiento y diseño de las estacas ancladas para
la colocación de los reforzamientos, predimensionamiento y diseño estructural del
muro tipo pirca sin reforzamiento, Análisis estructural del muro tipo pirca con el
sistema de reforzamiento de geomallas, Análisis estructural del muro tipo pirca con
el sistema de reforzamiento con mallas electrosoldadas y terminamos con la
verificación y evaluación de los resultados. Finalmente, se concluye que los
resultados son favorables y que el sistema de reforzamiento con malla
electrosoldada influye positivamente en el factor de seguridad al volteo con un valor
de 2.02 en comparación del muro sin reforzar que obtuvo un valor de 1.79 para el
muro tipo pirca en viviendas autoconstruidas. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estabilidad | es_PE |
dc.subject | Vivienda | es_PE |
dc.subject | Muros de contención | es_PE |
dc.title | Sistemas de reforzamiento para la estabilidad de muro tipo pirca en viviendas autoconstruidas, A.H. San Genaro, Chorrillos, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño sísmico y estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 08644876 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5043-6510 | es_PE |
renati.author.dni | 46782779 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Benites Zuñiga, Jose Luis | |
renati.juror | Pinto Barrantes, Raul Antonio | |
renati.juror | Tello Malpartida, Omart Demetrio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Innovación tecnológica y desarrollo sostenible | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |