Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de la metodología Six Sigma para incrementar la productividad en la empresa metalmecánica Técnicos Industriales Chaya E.I.R.L. Huaraz, 2021
dc.contributor.advisor | Vega Huincho, Fernando | |
dc.contributor.author | Obregón Andahua, Gianella Fiorella | |
dc.contributor.author | Valentín Romero, Lincoln Otilio | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T16:11:04Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T16:11:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83677 | |
dc.description.abstract | El problema de la investigación fue la baja productividad en el área de fabricación de la empresa metalmecánica Técnicos Industriales Chaya, el objetivo general consistió en determinar en qué medida la propuesta de la metodología Six Sigma incrementará la productividad, cuya hipótesis planteada indicó que la propuesta de la metodología Six Sigma incrementa la productividad en el área de fabricación en la empresa metalmecánica Técnicos Industriales Chaya. La investigación fue del tipo aplicada, de diseño pre experimental. Se concluyó que, en el diagnóstico la productividad y productividad de mano de obra en tolvas fue de 39% y 0.008 tolvas/h-h respectivamente, en uñas fue de 63% y 0.103 uñas/h-h respectivamente y en botellas hidráulicas fue de 27% y 0.036 botellas hidráulicas/h-h respectivamente. Posterior a la propuesta de la metodología Six Sigma la productividad general y productividad de mano de obra mejoraron considerablemente, en la fabricación de tolvas fue de 65% y 0.010 tolvas/h-h respectivamente, en uñas fue de 85% y 0.162 uñas/h-h respectivamente y en botellas hidráulicas fue de 87% y 0.060 botellas hidráulicas/h-h respectivamente. Por lo que se observó un incremento significativo de la productividad general y productividad de mano de obra, en la fabricación de tolvas se incrementó en 26% y 25% respectivamente, en fabricación de uñas se aumentó en 22% y 57% en ese orden y en instalación de botellas hidráulicas se mejoró en un 60% y 67% respectivamente. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Gestión empresarial | es_PE |
dc.subject | Producción | es_PE |
dc.title | Propuesta de la metodología Six Sigma para incrementar la productividad en la empresa metalmecánica Técnicos Industriales Chaya E.I.R.L. Huaraz, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Huaraz | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión Empresarial y Productiva | es_PE |
renati.advisor.dni | 32836979 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0320-5258 | es_PE |
renati.author.dni | 76527204 | |
renati.author.dni | 76001865 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Luna Bellido, Alberto Pablo | |
renati.juror | Cordova Acosta, Edcel Antonio | |
renati.juror | Vega Huincho, Fernando | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Innovación tecnológica y desarrollo sostenible | es_PE |
dc.description.ods | Producción y consumo responsable | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Huaraz [116]