Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Bustamante, Walter
dc.contributor.authorBocanegra Garcia, Roberto Carlos
dc.contributor.authorVallejos Saavedra, Bruce Britman
dc.date.accessioned2022-03-14T16:06:28Z
dc.date.available2022-03-14T16:06:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83806
dc.description.abstractLa presente tesis titulada “Incorporación de material PET en la resistencia a la compresión del ladrillo de concreto tipo P, Moyobamba 2021”, tuvo como objetivo: Proponer la incorporación de material PET en la resistencia a la compresión del ladrillo de concreto tipo P, Moyobamba 2021. La metodología de la tesis es de tipo aplicada, diseño experimental y enfoque cuantitativo, se contó con la muestra de 48 ladrillos de concreto con la incorporación 0%, 0.5%, 1% y 1.5% de material PET, obteniendo una resistencia de 181.56 kg/cm2, 187.73 kg/cm2, 183.82 kg/cm2 y 170.45 kg/cm2 respectivamente. Se aplicó como instrumentos fichas técnicas normalizadas. Los resultados fueron los siguientes; la dosificación óptima se encuentra con el 1% de material PET, adquirió una mejor resistencia con un promedio de 183.82 kg/cm2, utilizando los ladrillos de concreto con incorporación de PET con un costo por millar de S/. 39.00 más económico que un millar de ladrillos convencionales. Se concluye que la incorporación de PET en ladrillos de concreto en cierto porcentaje supera la resistencia requerida para ser un ladrillo portante.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConstrucciones de concreto armadoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectLadrilloses_PE
dc.titleIncorporación de material PET en la resistencia a la compresión del ladrillo de concreto tipo P, Moyobamba 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeMoyobambaes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni44397101
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2150-2785es_PE
renati.author.dni71296649
renati.author.dni74962287
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLavado Enriquez, Juana Maribel
renati.jurorPatazca Rojas, Pedro Ramón
renati.jurorGuevara Bustamante, Walter
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess