Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRecalde Gracey, Andrés Enrique
dc.contributor.authorZapata Caballero, Elizabeth María
dc.date.accessioned2022-03-28T19:05:50Z
dc.date.available2022-03-28T19:05:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/85163
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la medida de asociación de la violencia familiar con el delito de feminicidio, Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Nuevo Chimbote, 2021; siendo una investigación del tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 operadores de derecho. La unidad de análisis estuvo conformada por los operadores de derecho de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Nuevo Chimbote, 2021. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y la técnica documental. Se emplearon como instrumentos dos cuestionarios confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software de estadística para ciencias sociales (SPSS v. 26), los resultados se presentaron en tablas y figuras estadísticas. Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de ,916 para la variable violencia familiar y de ,829 para la variable delito de feminicidio; y finalmente los resultados se presentaron en tablas y figuras estadísticas. Como resultados se obtuvo que según la correlación Pearson el coeficiente de correlación es ,736 y tiene un sig (bilateral) de ,000; infiriéndose que existe una asociación positiva significativa y alta entre dichas variables; esto es, la primera variable explica la segunda en un 54.10% y en un 45.9% la explican otros factores. Se concluye que existe relación positiva, significativa y alta entre la variable 1 y la variable 2. (r=,736 y sig =, 000). Asimismo, se determinó que el nivel de la variable 1 es predominantemente alto con un 90.0% determinado por 27 de los 30 encuestados; mientras que el nivel de la variable 2 es predominantemente alto con un 96.7% determinado por 29 de los 30 encuestados.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectFeminicidioes_PE
dc.subjectMujeres - Crímenes contraes_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.titleLa violencia familiar y su asociación con el delito de feminicidio, segunda fiscalía penal corporativa de Nuevo Chimbote, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni17933665
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3039-1789es_PE
renati.author.dni46945774
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorTisnado Solís, Luis Alberto
renati.jurorDíaz Agreda, Jorge Luis
renati.jurorRecalde Gracey, Andrés Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess