Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPulache Herrera, Carmen Mariela
dc.contributor.authorSarango Lizano, Sulmy Nataly
dc.date.accessioned2022-03-28T23:36:40Z
dc.date.available2022-03-28T23:36:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/85224
dc.description.abstractLa investigación titulada “Inteligencia emocional y calidad de atención de los internos en el Hospital Santa Rosa II-2, Piura” mantiene como objetivo general el determinar la correlación que existe entre inteligencia emocional y calidad de atención de los internos en el Hospital Santa Rosa II-2, Piura. El estudio conserva un tipo de investigación no experimental, de diseño cuantitativo descriptivo correlacional; el cual fue aplicado a una muestra de diseño probabilístico simple aleatorio de 83 encuestados, tanto internos como pacientes, que hayan sido atendidos en el área de emergencia entre los meses de enero y febrero en el Hospital Santa Rosa II-2, Piura. Obteniendo como resultados transcendentales que la variable independiente inteligencia emocional mantiene correlación estadística positiva baja con las dimensiones de fiabilidad (0.021), seguridad (0.015) y elementos tangibles (0.011). De la misma forma, la variable dependiente calidad de atención sostiene relación positiva moderada con las dimensiones intrapersonal (0.043), interpersonal (0.047), adaptabilidad (0.046), manejo de estrés (0.044) y estado de ánimo (0.042). Principalmente, se halló relación correlativa moderada de 0.045, según análisis Pearson. Por último, tenemos como conclusión general que las variables Inteligencia emocional y calidad de atención si guarda relación significativa en los internos, es decir, las emociones influyen en la conducta del personal de salud al brindar los servicios. Asimismo, también serán percatados por los pacientes, quienes brindarán respuestas negativas o positivas, tanto en sus emociones con su condición y con la experiencia en el Hospital Santa Rosa II-2 Piura.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectHospitales - Atención al pacientees_PE
dc.titleInteligencia emocional y calidad de atención de los internos en el Hospital Santa Rosa II-2, Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni40362180
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5829-4422es_PE
renati.author.dni74476712
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGomez Romero, Clarisa
renati.jurorRosillo Espinoza De Molina, Carmen Jackeline
renati.jurorPulache Herrera, Carmen Mariela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess