Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCancho Zúñiga, Gerardo Enrique
dc.contributor.authorPalacios Chaccha, Karen Isabella
dc.date.accessioned2022-03-30T22:19:24Z
dc.date.available2022-03-30T22:19:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/85456
dc.description.abstractEste proyecto de investigación que tiene como título “DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA EMPLEANDO BLOQUE MILAN PARA REDUCIR LAS CARGAS SÍSMICAS EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR, SAN BORJA,2020” donde el objetivo principal es la implementación del Bloque Milan de concreto dentro de los proyectos de viviendas unifamiliares de dos niveles, para la reducción de las cargas sísmicas sobre los muros confinados. Por ende, es indispensable realizar estudio en laboratorio sometiendo este tipo de bloque de concreto a ensayos de compresión, para determinar si cumplen con la resistencia mínima en el reglamento nacional de edificaciones (RNE), por otra parte, el diseño de las dimensiones se pudo estimar de acuerdo a la tabla. 1. Clase de Unidad de albañilería para fines estructurales en el E 0.70, por lo que dichas medidas cumplen con los estipulado en nuestra norma, presentando la viabilidad y criterios técnicos adecuados para este proyecto. En el desarrollo del proyecto de investigación se ha incluido conceptos de acuerdo a los trabajos previos donde se ha incorporado otro tipo de bloque de diferentes medidas, diseño y material, así mismo conceptos en la implementación de este bloque, el sentido estructural para la incorporación de este bloque en los proyectos de viviendas unifamiliares, las fallas que presentan los muros confinados debido a cargas sísmicas, procedimiento constructivo del bloque de concreto Milan, beneficios en el procedimiento constructivo y entre otros. Todo esto permitirá tener en claro la finalidad de este proyecto como modelo de propuesta en las construcciones de viviendas unifamiliares de dos niveles para finalizar con el resumen del proyecto se realizó el levantamiento de un muro de albañilería confinada, empleando este bloque de concreto para determinar y precisar la confiabilidad y sostenibilidad que esta contrae en las obras civiles, estimando el tiempo del levantamiento, así como el procedimiento constructivo de los elementos estructurales.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConstrucciones antisísmicases_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.titleDiseño de albañilería confinada empleando bloque milan para reducir las cargas sísmicas en una vivienda unifamiliar, San Borja, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño sísmico y estructurales_PE
renati.advisor.dni07239759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0684-5114es_PE
renati.author.dni74831682
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBenites Zuñiga, Jose Luis
renati.jurorPinto Barrantes, Raul Antonio
renati.jurorCancho Zuñiga, Gerardo Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess