dc.contributor.advisor | Carrión Nin, José Luis | |
dc.contributor.author | Liberato Astuhuamán, Juan José | |
dc.contributor.author | Tejada Huaracha, Vivian | |
dc.date.accessioned | 2022-04-02T02:33:48Z | |
dc.date.available | 2022-04-02T02:33:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85716 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación titulada “Aplicación del estudio del trabajo para mejorar
la productividad del procesamiento de pota en la empresa Liguria S.A.C., Callao,
2021”, tiene como objetivo principal mejorar la productividad en el área de
producción. El estudio de esta investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo,
con diseño metodológico experimental de tipología cuasi experimental. Nuestras
variables fueron Estudio del Trabajo (Variable Independiente) y Productividad
(Variable Dependiente). La recopilación de la información fue a través técnica de la
observación, siendo el instrumento la hoja de observación, en el área de producción
durante 5 meses, lo cual 12 semanas para el Pre - Test y 8 semanas para el Post -
Test. Como población, se empleó como técnica la observación y los instrumentos
utilizados fueron: Microsoft Excel y el SPSS v. 25, con el fin de calcular los datos
estadísticos descriptivos e inferencial. Finalmente, se llegó a la conclusión que el
estudio del trabajo genero un aumento en la productividad del 60% corroborando
así la hipótesis principal, del mismo modo quedo demostrado la mejora de la
eficiencia y eficacia, generando significativamente un aumento del 2.32% y 2.51%
respectivamente en la empresa Liguria S.A.C. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Trabajo | es_PE |
dc.subject | Productividad industrial | es_PE |
dc.subject | Procesamiento | es_PE |
dc.subject | Eficiencia | es_PE |
dc.subject | Eficacia | es_PE |
dc.title | Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad del procesamiento de pota en la empresa Liguria S.A.C., Callao, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión empresarial y productiva | es_PE |
renati.advisor.dni | 07444710 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5801-565X | es_PE |
renati.author.dni | 74164491 | |
renati.author.dni | 76385921 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Panta Salazar, Javier Francisco | |
renati.juror | Cerna Garnique, Betsy Roxana Lourdes | |
renati.juror | Carrion Nin, Jose Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |