Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Vernazza, César Augusto
dc.contributor.authorLuis Reyna, Zoila Milagros
dc.date.accessioned2022-04-07T23:50:57Z
dc.date.available2022-04-07T23:50:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86045
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad en identificar las causas por las cuáles se produce la revictimización de las agraviadas en los delitos de violencia contra la mujer, ante la conducción compulsiva a las diligencias preliminares, dispuestas por el Fiscal. Sus objetivos han sido en identificar la edad y género que pertenece las agraviadas que no concurren a las diligencias. Se ha utilizado un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica o pura, el diseño de investigación es de teoría fundamentada porque la finalidad es exponer una teoría basada en datos objetivos, debiendo aplicarse a temas específicos, en el escenario se contó con dos Fiscales de la Fiscalía Sub. Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte y una abogada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, por ser ellas como titular de la acción penal, quienes tienen a diario la responsabilidad en conducir la investigación penal, mientras que la abogada tiene derechos y deberes que cumplir como representante de la parte agraviada. Llegando como conclusión que se está estaría revictimización a las agraviadas al disponer la conducción compulsiva, al contar con una declaración libre y espontánea.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelitoses_PE
dc.subjectDelitos (Derecho penal)es_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.titleRevictimización de las agraviadas en delitos de violencia contra la mujer por la conducción compulsiva a las diligenciases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho procesal penales_PE
renati.advisor.dni25683894
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5887-1795es_PE
renati.author.dni45271708
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorLudeña Gonzales, Gerardo Francisco
renati.jurorMendizabal Anticona, Walter Jorge
renati.jurorQuiñones Vernazza, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess