Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
dc.contributor.advisor | Chalco Morales, Osmart Raúl | |
dc.contributor.author | Santiago Barreto, Meylin Allison | |
dc.date.accessioned | 2022-04-22T19:14:03Z | |
dc.date.available | 2022-04-22T19:14:03Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86625 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar como la “Aplicación de la Metodología PHVA incrementa la Productividad en los Servicios de Electricidad en una empresa de Servicios, Lima – 2019”. Se entiende por productividad a los resultados que se obtienen en un proceso o sistema, por lo que incrementar la productividad significa generar mejores resultados considerando los recursos empleados (Gutiérrez, 2014, p.20). Esta investigación es de diseño Pre experimental, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de datos paramétricos, por ello se utilizó el estadígrafo de T-Student para validación de hipótesis, la población estuvo compuesta por las incidencias de los Servicios de Electricidad durante un periodo de 16 semanas antes y 16 semana después, utilizando las hojas de atención de incidencias y la base datos del sistema EDI de la empresa como instrumento de recolección de datos. Para su validación tuvo la afirmación de juicio de expertos y para su fiabilidad los datos fueron procesados por el software estadístico Statistical Package for the Social Sciencie – SPSS 25, en donde los resultados de las medias en la productividad antes de la mejora fue de un 44.19 y después de la mejora fue 65.81,concluyendo que la Aplicación de Metodología PHVA incrementó la productividad en el área de mantenimiento en los Servicios de Electricidad en una empresa de Servicios, Lima – 2019. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Distribución de energía eléctrica | es_PE |
dc.subject | Mantenimiento productivo total | es_PE |
dc.subject | Producción eficiente | es_PE |
dc.title | Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Callao | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistema de Gestión Empresarial y Productiva | es_PE |
renati.advisor.dni | 09900421 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5850-4899 | es_PE |
renati.author.dni | 45138370 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Hermoza Caldas, Augusto Fernando | |
renati.juror | Linares Sánchez, Guillermo Gilberto | |
renati.juror | Chalco Morales, Osmart Raúl | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Industria, innovación e infraestructura | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Callao [279]