Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta Suasnabar, Eusterio Horacio
dc.contributor.authorCarbajal Rugel, Jair Adolfo
dc.date.accessioned2022-05-03T17:17:28Z
dc.date.available2022-05-03T17:17:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87439
dc.description.abstractLas aguas residuales proveniente de aves a nivel nacional e internacional se considera como un negocio rentable para las distintas entidades que se dedican al rubro, a su vez generan residuos y subproductos que son derivadas alcantarillado, sin recibir un tratamiento debido, perjudicando el medio ambiente. La presente investigación busca determinar la influencia del filtro de carbón vegetal a partir de la cáscara de toronja para reducir carga orgánica en las aguas residuales, proveniente del mercado Huamantanga. Consiste en utilizar concentraciones de carbón activo en proporciones de 0 kg, 1 kg, 2 kg y 3 kg en muestras de 10 litros de agua residual. En su fase inicial se analizó la materia orgánica del agua residual sin la introducción del carbón activo, evidenciando su pH de 6,52 concentraciones; aceites y grasas 128,36 mg/l, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) 404,37 mg/l, demanda química de oxígeno 479,35 mg/l y sólidos totales en suspensión 257 mg/l. Al continuar con el tratamiento experimental adicionando el carbón activo, se pudo observar las variaciones que obtuvieron los parámetros físico-químicos, como el pH 5,58 aceites y grasas 9,87 mg/l, la demanda bioquímica de oxígeno 36,88 mg/l, la demanda química de oxígeno 75,83 mg/l y los sólidos totales en suspensión 23,15 mg/l. La eficiencia de remoción en aceites y grasas fue 92,32%, DBO5 90,87%, DQO 84,18% y SST 89,94%. La experimentación realizada por el tratamiento, se demuestra que el resultado del filtro 3 con una cantidad de 3 kg de carbón vegetal a partir de la toronja fue la que presento mayor influencia para la reducción de carga orgánica en las aguas residuales del mercado huamantanga.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectReducciónes_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectCarbón vegetal activadoes_PE
dc.titleInfluencia del filtro de carbón vegetal a partir de la cáscara de toronja para reducir carga orgánica en las aguas residuales, proveniente del mercado Huamantanga, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y gestión de residuoses_PE
renati.advisor.dni08306575
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6837-7347es_PE
renati.author.dni46671041
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
renati.jurorQuijano Pacheco, Wilber Samuel
renati.jurorAcosta Suasnabar, Eusterio Horacio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess