Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Zuñiga, Jose Luis
dc.contributor.authorRoldán Salazar, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-05-05T16:09:21Z
dc.date.available2022-05-05T16:09:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87691
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el uso de la fibra de carbono (CFRP) mejora la resistencia a la compresión de las columnas en la Institución Educativa Gerardo Salomón Mejía. La metodología utilizada es del tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño experimental/cuasi – experimental, nivel de investigación explicativo, la población del estudio fueron las 26 columnas de concreto del pabellón A y 6 probetas de concreto, su muestra 3 columnas de concreto del pabellón A y 4 probetas de concreto revestidas con CFRP, con un muestreo no probabilístico, la técnica utilizada fue la observación directa, y el instrumento de recolección de datos es la Ficha Técnica. Con los resultados obtenidos de los ensayos de Resistencia a la Comprensión se determinó que la fibra de carbono sí influye de forma favorable, aumentando la resistencia a la comprensión. Esto se corrobora al efectuar el cálculo de la resistencia máxima a compresión de las columnas de concreto armado confinado con tres vueltas de fibra de carbono, con la norma ACI 440-2R 17, concluyendo que la resistencia de las columnas de la Institución Educativa Gerardo Salomón Mejía aumentó la resistencia a la compresión en un 20.25 %.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFibras - Usoes_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.titleUso de fibra de carbono (CFRP) como alternativa para aumentar la resistencia a la compresión de las columnas en la I.E. Gerardo Salomón Mejía, Cerro Azul, Cañete- 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni42414842
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4459-494Xes_PE
renati.author.dni10216711
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVargas Chacaltana, Luis Alberto
renati.jurorPinto Barrantes, Raúl Antonio
renati.jurorBenites Zuñiga, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess