Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTúllume Chavesta, Milton César
dc.contributor.authorMarchena Berru, Wilmer
dc.contributor.authorVega Girón, Richard Antonio
dc.date.accessioned2022-05-10T17:39:10Z
dc.date.available2022-05-10T17:39:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88138
dc.description.abstractEl agua es uno de los recursos más importantes en nuestro planeta porque de ello depende la existencia de todos los seres vivos; tanto animales como plantas; el ser humano además de utilizarla para su consumo doméstico también la utiliza durante el desarrollo de sus actividades económicas ya sea en agropecuaria o industria para lo cual en su necesidad de abastecerse lo suficiente del recurso hídrico genera una explotación del recurso de manera acelerada, provocando un desgaste significativo y ausencia del recurso agua. En la búsqueda de soluciones rápidas al creciente problema de escases de agua y para dar inicio a futuras investigaciones en nuestra investigación abordamos la protección de nacientes hídricas o manantiales para lo cual nos planteamos tres objetivos relacionados con el ciclo hidrológico, resiliencia de ecosistemas y las actividades humanas; a través del análisis de artículos científicos especializados determinamos de qué manera influye cada uno de los temas planteados en los objetivos propuestos; concluyendo la importancia del ciclo hidrológico y su incidencia en la protección de nacientes, además la vital relación que guardan la resiliencia de ecosistemas con la resiliencia hídrica y su mutuo respaldo para la protección del recurso hídrico por medio de los manantiales, de la misma manera determinamos la incidencia negativa de las actividades humanas en la protección de nacientes hídricas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRecursos hidrológicoses_PE
dc.subjectProtección ambientales_PE
dc.subjectEcosistemases_PE
dc.titleRevisión sistemática: técnicas en el manejo y conservación de recursos hídricos para la protección de nacientes en zonas altases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni07482588
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0432-2459es_PE
renati.author.dni47408616
renati.author.dni75525810
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorHerrera Díaz, Marco Antonio
renati.jurorHonores Balcazar, César Francisco
renati.jurorTullume Chavesta, Miltón César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess