Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa “Psicojuego” para desarrollar aprendizajes matemáticos de 5 años, Institución Educativa “Mi Pequeño Mundo” San Juan de Lurigancho 2016
dc.contributor.advisor | Ledesma Cuadros, Mildred Jénica | |
dc.contributor.author | Ventura Sairitupac, Lorena del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T15:20:36Z | |
dc.date.available | 2022-05-12T15:20:36Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88305 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del Programa Psicojuego en el desarrollo de los aprendizaje matemáticos en estudiantes de 5 años, en la Institución Educativa Inicial N° 115-27 “Mi Pequeño Mundo” – San Juan de Lurigancho, así mismo establecer el efecto en cada una de sus dimensiones: Cantidad, regularidad, equivalencia y cambio, forma, movimiento y localización y en gestión de datos e incertidumbre. La investigación fue cuantitativa aplicada, pues se ha manipulado la psicomotricidad, para ello se tomó un grupo control y otro experimental cada uno con 25 estudiantes de 5 años del nivel inicial a cada grupo se aplicó la prueba de pre test y de post, luego de haber aplicado el Programa Psicojuego en el grupo experimental. Se realizó la prueba alpha de Cronbahc, para obtener la confiabilidad en una prueba piloto de 15 estudiantes. Se aplicó la U de Mann – Whitney puesto que es una muestra que no cumplió la normalidad, es decir, fue no paramétrica, se obtuvo como resultado en el post test los siguientes valores: U = 168500 y p-valor = 0.001 < 0.05 lo que significa que las medias eran distintas según el estadístico mencionado, siendo además mayor en el grupo experimental con una media de 2.76 mientras que en el grupo control la media fue de 2.28, por lo que se concluye que el Programa Psicojuego produce un efecto positivo en los aprendizajes matemáticos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Matemáticas | es_PE |
dc.subject | Psicomotricidad | es_PE |
dc.title | Programa “Psicojuego” para desarrollar aprendizajes matemáticos de 5 años, Institución Educativa “Mi Pequeño Mundo” San Juan de Lurigancho 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Problemas de Aprendizaje | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Problemas de Aprendizaje | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Problemas de aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 09936465 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6366-8778 | es_PE |
renati.author.dni | 40945081 | |
renati.discipline | 141027 | es_PE |
renati.juror | Sánchez Díaz, Sebastián | |
renati.juror | Rivera Arellano, Edith Gissela | |
renati.juror | Ledesma Cuadros, Mildred Jénica | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [319]