Cultura tributaria y su relación en la recaudación fiscal en los restaurantes de la provincia de Chincha, año 2020
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria
y la recaudación fiscal en los restaurantes de la provincia de Chincha año 2020.
Metodología tipo básico, Cuantitativa, correlacional no experimental, transversal, la
población estuvo conformado por los restaurantes de la provincia, formales e
informales, los formales están constituidas por personas naturales y jurídicas dentro
de ellas pudimos encontrar los restaurantes Gourmet y/o a la carta, los restaurantes
campestres y/o recreacionales, las picanterías, cevicherias y las personas naturales
por pequeños negocios familiares. Los informales lo conforman pequeños negocios en
venta de menú generando un ingreso diario, la muestra estuvo conformada por 35
restaurantes, técnica encuesta, instrumento cuestionario, los resultados indican la
relación significativa entre la cultura tributaria y la recaudación fiscal, con un Rho
Spearman = 0.665, significancia p valor = 0.000 el cual muestra correlación positiva
moderada. Por lo cual es estado peruano y las autoridades competentes deben
mejorar la cultura en un marco global empezando desde la familia, sociedad y
población en general con el objetivo de una mayor recaudación fiscal no solo para que
las arcas del estado, sino para el bienestar y desarrollo del país.
Colecciones
- Callao [393]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: