dc.contributor.advisor | Guevara Bustamante, Walter | |
dc.contributor.author | Ocampo Rengifo, Angel Manuel | |
dc.contributor.author | Tarrillo Herrera, Cristian | |
dc.date.accessioned | 2022-06-22T01:01:53Z | |
dc.date.available | 2022-06-22T01:01:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90998 | |
dc.description.abstract | En la actualidad se sabe que una edificación se busca economizar costos pero
que la estructura cumpla con los requerimientos del Reglamento Nacional de
Edificaciones. Para el desarrollo de este proyecto la muestra se utilizó por
conveniencia, la nueva infraestructura del palacio Municipal de la Municipalidad
Provincial de Moyobamba la cual tiene un área a construir de 222.77 metros
cuadrados, y está conformada por dos niveles de 3.20 metros de altura, está
ubicado en la cuadra 5 del jirón José de san Martin en la ciudad de Moyobamba.
Es por ello que el desarrollo de la investigación tuvo como objetivo diseñar y
distribuir de manera igual la losa aligerada, por lo cual se realizó el modelamiento
y análisis de una losa aligerada con el sistema prefabricado losa aligerada
VIGACERO y con el sistema convencional de losa aligerada cumpliendo con las
dimensiones adecuadas al Reglamento Nacional de Edificaciones, y conocer el
comportamiento que estas presentan. posteriormente se realizó el metrado para
poder determinar el presupuesto con cada uno de los sistemas estructurales,
elaboramos el presupuesto y realizamos una comparación con el fin de identificar
cuál de los dos sistemas es menos costoso para su elaboración. Finalmente se
realizó la recolección y análisis de resultados. Se concluye que el
comportamiento estructural de un entrepiso en una infraestructura de 2 etapas
con el sistema Vigacero con los parámetros establecidos en RNE E.060 y E030,
cumple con todos los requisitos según norma y a comparación del sistema
convencional esta presenta un comportamiento apropiado, este sistema se
muestra con el mismo peralte que la convencional, de acuerdo a las bases
estándar de la norma nos dice que la resistencia a la flexión no debe ser menor
de 0.00175 m, por ello el sistema pre-fabricado muestra una resistencia de
flexión de 4.07 tn-m, estando superior al sistema convencional de losa aligerada,
asimismo el tiempo de ejecución de un sistema Pre-fabricado es un 35% menos
tiempo para su ejecución, la diferencia de peso entre ambos sistemas el Vigacero
es un 40.46% más liviano que el sistema de losa convencional y por último el
sistema Vigacero tiene un 7.66% menos costo a comparación del sistema
convencional de losa aligerada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Diseño de estructuras | es_PE |
dc.subject | Diseño de ingeniería | es_PE |
dc.subject | Construcciones | es_PE |
dc.title | Análisis comparativo del sistema constructivo no convencional losa vigacero frente al sistema convencional de losa aligerada, Moyobamba 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Moyobamba | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño sísmico estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 44397101 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2150-2785 | es_PE |
renati.author.dni | 70421074 | |
renati.author.dni | 74050828 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Lavado Enriquez, Juana Maribel | |
renati.juror | Patazca Rojas, Pedro Ramon | |
renati.juror | Guevara Bustamante, Walter | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Industria, innovación e infraestructura | es_PE |