Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Vílchez, Jaime Enrique
dc.contributor.authorSampen Torres, Luis Arturo
dc.contributor.authorVara Velasquez, Hugo
dc.date.accessioned2022-06-24T13:21:05Z
dc.date.available2022-06-24T13:21:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91013
dc.description.abstractLa actual investigación denominada: “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad del área de servicio técnico en una entidad pública, Lima 2021” Su objetivo general fue determinar como la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad del área de servicio técnico en una entidad pública, Lima- 2021. Asimismo, los objetivos específicos son evaluar como la aplicación del estudio del trabajo incrementa la eficiencia del área de servicio técnico en una entidad pública, Lima-2021 y analizar como la aplicación del estudio del trabajo incrementa la eficacia del área de servicio técnico en una entidad pública, Lima-2021. Metodología: Con una investigación aplicada longitudinal y un enfoque de investigación cuantitativo, así como una investigación explicativa y con diseño de la investigación es experimental, pre experimental, con un diseño de preprueba y posprueba con un solo grupo la población y muestra son datos numéricos de las 12 meses de productividad, el muestreo es no probabilístico, la recopilación de datos se realizará con registros de observación que fueron certificadas por 3 Ingenieros Industriales de la facultad; el análisis de datos se dio con el estadístico SPS 22; Resultados: La productividad llego a incrementar en un 36%; la eficiencia en 21% y la eficacia en 22%. Con estos resultados se llegó a la conclusión de que los beneficios que ocasionó la aplicación son positivos con respecto a la disminución de tiempos y el incremento en la rentabilidad económica. Recomendación: Se debe instruir y concientizar a los operarios en el corto y a largo plazo como parte de una formación necesaria, teniendo en cuenta que ellos son los que realizan el servicioes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstudio de tiemposes_PE
dc.subjectProductividad del trabajoes_PE
dc.subjectEficacia organizacionales_PE
dc.titleAplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad del área servicio técnico en una entidad pública, Lima-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni06019540
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1483-8544es_PE
renati.author.dni06800790
renati.author.dni41043821
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorPaz Campaña, Augusto Edward
renati.jurorAparicio Montenegro, Pablo Roberto
renati.jurorMolina Vílchez, Jaime Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess