Valoración económica en la captura de carbono de las especies Escallonia resinosa y Polylepis incana, en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán - Cusco, 2022
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el valor económico en la
captura de carbono de las especies Escallonia resinosa y Polylepis incana, en el
vivero forestal del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán - Cusco, el diseño de la
investigación fue no experimental, descriptivo, explicativo, de enfoque cuantitativo.
La población estuvo conformada por 484 unidades forestales divididas en Polylepis
incana 387 y Escallonia resinosa 106 en un área de 0.5 ha. La técnica utilizada fue
la observación directa esta se sujeta a la Ficha de campo del inventario de Especies
Forestales. Los valores hallados fueron de biomasa aérea, almacenamiento de
carbono y dióxido de carbono, para la especie Polylepis incana que presenta
mayores cantidades con 52.417 tn/ha, 25.684 tnC/ha y 94.261 tnCO2/ha.
respectivamente y de la especie Escallonia resinosa con 1.289 tn/ha, 0.631 tnC/ha
y 2.317 tn/CO2 respectivamente. Concluyendo que su valorización económica es
de 2’507.40 soles para Polylepis incana y 61.62 soles para Escallonia resinosa
dando una sumatoria de 2570.14 soles, el método de valoración fue por precio de
mercado en referencia al precio establecido por el Ministerio de Economía y
Finanzas del Perú de 7.17 dólares por tnCO2.
Colecciones
- Lima Este [1255]