Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyna Mandujano, Samuel Carlos
dc.contributor.authorBaca Accostupa, Ebert
dc.contributor.authorFarfán Ccama, Rimber Jesús
dc.date.accessioned2022-07-13T20:16:47Z
dc.date.available2022-07-13T20:16:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91610
dc.description.abstractEste trabajo de investigación presenta una metodología de tipo aplicada de diseño narrativo de tópico, siendo para la resolución del análisis de los aspectos más relevantes de las técnicas de tratamiento térmico para la disminución de residuos sólidos municipales, necesario el filtro de selección, la técnica de análisis documental y el instrumento aplicado. Donde la comparación de los procesos usados en las técnicas de tratamiento térmico señala que, las técnicas usadas son la torrefacción, pirolisis, gasificación y combustión o incineración y los procesos usados por las técnicas que permiten realizar la comparación de las técnicas son los procesos realizados para la recuperación de energía y materiales de los residuos; siendo estos la atmosfera empleada, la temperatura usada, Productos clave, Termoquímica, tipo de residuo y Tecnología. Además, se pudo comprobar que los fenómenos químicos y físicos fundamentales detrás de las cuatro técnicas son bastante similares, ya que los residuos sólidos, al estar expuestos a altas temperaturas, sufren subprocesos consecutivos similares. Los mecanismos de pirolisis son cuatro; el modelo de mecanismo global de un paso, el mecanismo único multicomponente, el mecanismo competitivo de un componente y el mecanismo detallado. Los modelos de cama de combustibles usados se basan en tres aspectos principales; la metodología aplicada, tipo de cama de combustibles y la dimensionalidad del modelo. Así también, los acoplamientos unidireccional y bidireccional son los más usados; siendo un acoplamiento unidireccional o bidireccional los que puede presentar un modelo de cama separada; es decir, modelo de cama independiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResiduos solidoses_PE
dc.subjectResiduos solidos - Tratamientoes_PE
dc.subjectPirosises_PE
dc.titleTécnicas de tratamiento térmico para la disminución de residuos sólidos municipales. Revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni31662440
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0750-2877es_PE
renati.author.dni43715013
renati.author.dni73073749
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorHonores Balcazar, Cesar Francisco
renati.jurorReyna Mandujano, Samuel Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess