Show simple item record

dc.contributor.advisorSernaqué Auccahuasi, Fernando Antonio
dc.contributor.authorPacheco Álvarez, Geraldine Damaris
dc.date.accessioned2022-07-15T22:45:48Z
dc.date.available2022-07-15T22:45:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91716
dc.description.abstractLa presente revisión sistemática se realizó con el objetivo de analizar el uso de biochar elaborado con residuos de cosecha, para la adsorción de metales pesados en agua; el tipo de investigación fue básica, de diseño narrativo descriptivo, en donde se revisaron 70 artículos a nivel nacional e internacional. Los resultados indicaron que la aplicación de los residuos de cosecha en la elaboración de biochar influye significativamente en la capacidad de adsorción de los metales pesados como el Pb, Cd, Cu, Zn; logrando niveles de adsorción de 80 a 90%. Las metodologías de elaboración de biochar más eficaces son la físico y química; donde la primera es la más empleada de acuerdo al 60% de investigaciones, la química por el 35% y ambas solo un 5%. Como conclusiones se determinaron que, el parámetro de temperatura más empleado por los autores es la pirólisis media, que se genera de 550 a 800°C, de acuerdo al 57% de los investigadores; el tiempo de contacto de entre el adsorbato y el adsorbente acuerdo al 70% de los autores es de 20 a 30 min; por último, el 80% de las investigaciones coinciden en que lograron alcanzar la adsorción de los metales pesados de manera eficiente, utilizando el biochar elaborado con residuos de cosecha.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectResiduos orgánicoses_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.titleRevisión bibliográfica del uso de biochar elaborado con residuos de cosecha para la adsorción de metales pesados en aguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni07268863
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1485-5854es_PE
renati.author.dni47905811
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorReyna Mandujano, Samuel Carlos
renati.jurorHerrera Diaz, Marco Antonio
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess