Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Zúñiga, José Luis
dc.contributor.authorValer Chicmana, Maycol Anderson
dc.date.accessioned2022-07-21T20:33:54Z
dc.date.available2022-07-21T20:33:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91876
dc.description.abstractEl actual estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los porcentajes de viruta de madera en la resistencia compresión, densidad y absorción para el ladrillo de concreto cumpliendo la norma NTP (norma técnica peruana) 399.601 y la norma técnica E 070 albañilería. La metódica en este estudio es tipo aplicada, tipo de investigación explicativa para un diseño de investigación experimental, donde mi población es 48 ladrillo de concreto con 7 días de curado y 28 días de curado con dimensiones de (24 cm x 13 cm x 9 cm) con porcentaje de viruta de madera de 0%, 4%, 7% y 10 % y el diseño de mezcla que se usaron es de 175 kg/cm2. Se obtuvieron como resultado en la resistencia a la compresión en porcentaje de 4%, 7% y 10 % viruta de madera disminuye notoriamente la resistencia, para la densidad con porcentajes de viruta de madera 4%, 7% y 10 % disminuyen y en cuanto a la absorción al usar porcentaje 4%, 7% y 10 % aumenta radicalmente satisfactoriamente. Como conclusión que añadirle viruta de madera a la resistencia compresión disminuye su resistencia, pero siguen clasificando a la clase tipo IV según norma E 0 70, en cuanto a la densidad disminuye, pero sigue cumpliendo con la norma ITINTEC 331.017 y para la absorción mejora radicalmente cumpliendo con la norma NTP 399.601 Y NTP 399.604.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.subjectAbsorciónes_PE
dc.titleEfecto viruta de madera en las propiedades mecánicas del ladrillo de concreto, Urbanización San Pedro de Carabayllo - Puente Piedra 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni42414842
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4459-494Xes_PE
renati.author.dni70299641
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorPinto Barrantes, Raul Antonio
renati.jurorRodriguez Solis, Carmen Beatriz
renati.jurorBenites Zuñiga, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess