Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Huiza, Luis Humberto
dc.contributor.authorMartinez Chavez, Edgar Yerson
dc.date.accessioned2022-08-02T13:54:34Z
dc.date.available2022-08-02T13:54:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/92250
dc.description.abstractEn la presente investigación el objetivo principal fue determinar el aporte de la adición de la fibra de coco en las propiedades mecánicas para concretos reforzados de f’c=210kg/cm2 para pavimentos, para así determinar el porcentaje óptimo de fibra de coco que pueda ser utilizado para construcción de pavimentos rígidos. Así mismo se diseñaron mezclas según método ACI 210 con resistencia de f’c=210kg/cm2 tanto de concreto patron y concretos experimentales con adición de fibra de coco respecto al peso de los agregados finos tales como; 0.25%, 0.50% y 0.75%. así mismo se analizó las propiedades de la fibra de coco (contenido de humedad y resistencia a tracción), también se analizó las propiedades de los agregados (granulometría, peso específico, peso unitario y porcentaje de absorción) según normas de ASTM y NTP, luego se muestrearon probetas cilíndricas para ensayos a compresión y muestras tipo viga para ensayos a flexión, para cada uno (concreto experimental, concreto con 0.25%, 0.50% y 0.75% de fibra de coco) se realizaron 3 unidades por cada diseño y para cada edad de 7, 14 y 28 días. Posteriormente según fecha de rotura fueron ensayadas a compresión obteniendo resultados a edad de 28 días, concreto patron 342kg/cm2, concreto con adición de fibra de coco 0.25% 352kg/cm2, 0.50% 283kg/cm2 y 0.75% 267kg/cm2 y para ensayos de flexión a edad de 28 días concreto patron 37kg/cm2, concreto con adición de fibra de coco 0.25% 40kg/cm2, 0.50% 37kg/cm2 y 0.75% 35kg/cm2. En función a los resultados obtenidos resaltamos que el porcentaje más óptimo de fibra de coco fue de 0.25% con resultados positivos en resistencia a compresión y flexión superando al concreto patron.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectPavimentos - Diseño y construcciónes_PE
dc.titleConcreto reforzado con fibras de coco para pavimentos rígidos en el distrito de Kimbiri – provincia la Convención - Cusco, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni08196873
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4626-6264es_PE
renati.author.dni77461578
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorChoque Flores, Leopoldo
renati.jurorClemente Condori, Luis Jimmy
renati.jurorDiaz Huiza, Luis Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess