Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobles Sotomayor, Fernando Martín
dc.contributor.authorVargas Girón, Raúl Alberto
dc.date.accessioned2022-08-25T15:36:09Z
dc.date.available2022-08-25T15:36:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93094
dc.description.abstractNuestro catálogo punitivo nacional en su artículo 108, tipo de homicidio calificado, contiene cuatro numerales, estableciendo para estos la denominación de “circunstancias”; un error, tomando en cuenta el concepto de circunstancia ofrecido por la doctrina foránea, la nacional ha tenido escaso interés en la noción de circunstancia y nuestro código no ofrece un concepto de circunstancia; así aparece el objetivo general del presente esfuerzo académico investigativo: analizar la noción de circunstancia para el código penal peruano, con un enfoque cualitativo, investigación de tipo básica, método de la investigación teórica, también recabando información de campo; teniendo el privilegio de haber tenido como participantes a personas dedicadas a la enseñanza del Derecho Penal en casas de estudios superiores y entidades privadas reconocidas, autores de obras impresas en esta rama del Derecho; expositores del Derecho Penal a nivel nacional. La conclusión principal a la que se arribó fue que una circunstancia es un elemento accidental del injusto culpable, su presencia o su ausencia no influye en la existencia de un delito. La circunstancia no es un elemento configurativo del tipo penal, a diferencia de los 4 numerales referidos, que son elementos constitutivos del tipo penal de homicidio calificado, por tanto, no son circunstancias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelitos (Derecho penal) - Perúes_PE
dc.subjectPolítica criminales_PE
dc.subjectDerecho procesales_PE
dc.titleLa noción de circunstancia en el derecho penal y su uso en el código penal peruano, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y formas del fenómeno criminales_PE
renati.advisor.dni06085961
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2459-7713es_PE
renati.author.dni40263837
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorQuiñones Li, Aura Elisa
renati.jurorNeyra Villanueva, Javier Alejandrino
renati.jurorRobles Sotomayor, Fernando Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess