Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Salazar, Liliana Ivonne
dc.contributor.authorOrtega Ortega, Johanna Elizabeth
dc.date.accessioned2022-08-25T23:21:52Z
dc.date.available2022-08-25T23:21:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93210
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general: Elaborar una propuesta de motricidad fina para mejorar la preescritura en niños de 5 años de una institución de Guayaquil 2022.Las bases conceptuales se sustentaron en la teoría de Desarrollo Motor de Piaget (1972), indica que la maduración psicomotriz da inicio a la maduración global detodos los componentes que intervienen en la psicomotricidad, por lo que se debe estimular, la toma deconciencia y habilidad manual en cada una de las actividades que se realizan.Por metodología, la investigación fue de diseño no experimental, tipo descriptivo-propositivo, para lo cual se empleó la técnica de la observación para recolectar datos, a través del instrumento ficha de observación; para lo cual se contó con una muestra censal de 40 estudiantes. Los resultados demostraron que la variable motricidad fina alcanzó un nivel bajo de 67,5% y preescritura alcanzó un 67,5% como nivel bajo. Por ello se concluyó que una propuesta de motricidad fina enfocada a la práctica de acciones que faciliten un avance positivo en la postura y posición, así como resistencia y flexibilidad en la mano del niño al escribir en su etapa inicial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPsicología de la educaciónes_PE
dc.subjectServicios públicoses_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.titlePropuesta de motricidad fina para mejorar la preescritura en niños de 5 años de una institución de Guayaquil, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicaes_PE
renati.advisor.dni02684276
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6336-4771es_PE
renati.author.pasaporte0927271551
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorCastro Ijiri, Gabriela Lizeth
renati.jurorBurga Bustamante, Yrma
renati.jurorEspinoza Salazar, Liliana Ivonne
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess