Mostrar el registro sencillo del ítem
La disgrafía y el proceso de aprendizaje en estudiantes de una escuela básica de Quevedo Ecuador, 2022
dc.contributor.advisor | Luque Ramos, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Morante Beltran, Mireya Zoraida | |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T17:29:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-01T17:29:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93708 | |
dc.description.abstract | El estudio presente asumió como objetivo determinar la relación entre la disgrafía y el proceso de aprendizaje en estudiantes de una escuela básica de Quevedo- Ecuador. En el proceso metodológico se admitió un estudio de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, asimismo, presentó un diseño no experimental con alcance correlacional. Respecto a la población, estuvo conformada por 70 educandos, de los paralelos A y B del segundo año de Educación Básica. Por su parte, la técnica efectuada fue la observación directa y los instrumentos usados fueron el test de escritura TALE y el test de aprendizaje y desarrollo Infantil TADI, los cuales alcanzaron una confiabilidad de Alfa de Cronbach ,815 (disgrafía) y ,801 (proceso de aprendizaje). Entre los resultados principales no existe correlación entre disgrafía y el proceso de aprendizaje ya que por medio del método de r de Pearson se obtuvo un valor inverso de -0,232, donde alcanzó un nivel de significancia estadística (p = ,200 < 0,05). Concluyendo que ambas variables no se asocian, por lo tanto, se rechazó la hipótesis alterna y se aceptó la nula. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Disgrafía | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Psicomotricidad | es_PE |
dc.title | La disgrafía y el proceso de aprendizaje en estudiantes de una escuela básica de Quevedo Ecuador, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Innovaciones Pedagógicas | es_PE |
renati.advisor.dni | 03584090 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4402-523X | es_PE |
renati.author.dni | 1204102063 | |
renati.discipline | 313597 | es_PE |
renati.juror | Abad Bautista, Leonor | |
renati.juror | Burga Bustamante, Yrma | |
renati.juror | Luque Ramos, Carlos Alberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [968]