dc.contributor.advisor | Reyna Mandujano, Samuel Carlos | |
dc.contributor.author | Portugal Almonte, Bezzi Ibett | |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T19:58:20Z | |
dc.date.available | 2022-09-01T19:58:20Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93762 | |
dc.description.abstract | La percepción ambiental es un proceso que se va dando conocer el ambiente físico
inmediato a través de los sentidos, a diferencia del conocimiento ambiental, el cual
comprende el almacenamiento, la organización y la construcción de imágenes de
las características ambientales que no están a la vista en el momento, al mismo
tiempo van interviniendo todas las actitudes que son al respecto del ambiente son
los sentimientos favorables o desfavorables que las personas tienen hacia las
características del ambiente físico.
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la
percepción ambiental y el nivel de conflictividad que tiene la población de la
provincia de Islay sobre el Proyecto minero Tía María.
El estudio ha mostrado que la percepción ambiental es negativa con respecto al
proyecto minero debido a los posibles problemas que puede conllevar la actividad
minera en la agricultura y la contaminación del agua.
A raíz de estos resultados, se concluye que el nivel de percepción está
directamente relacionado con el nivel de conflictividad. A mayor percepción
negativa, mayor es el nivel de conflicto. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Percepción | es_PE |
dc.subject | Recursos naturales | es_PE |
dc.subject | Calidad ambiental | es_PE |
dc.title | Análisis de la percepción ambiental y los niveles de conflictividad en el proyecto Tía María – 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad y Gestión de los Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 31662440 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0750-2877 | es_PE |
renati.author.dni | 43190667 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio | |
renati.juror | Honores Balcazar, Cesar Francisco | |
renati.juror | Reyna Mandujano, Samuel Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |