Show simple item record

dc.contributor.advisorLuque Ramos, Carlos Alberto
dc.contributor.authorYanza Paguay, Maria Piedad
dc.date.accessioned2022-09-01T21:42:49Z
dc.date.available2022-09-01T21:42:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93813
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo por objetivo Determinar la influencia de la gamificación y desarrollo de la habilidad viso espacial en niños de preparatoria en una unidad educativa de santo domingo, 2022.Del mismo modo se basa en el fundamento teórico de teoría de flujo de Zichermann y Cunningham .El estudio realizado fue de tipo aplicada, diseño experimental, nivel pre experimental y enfoque cuantitativo, la población está conformada por 71 niños; la muestra estuvo conformada por 36 estudiantes en la aplicación del pretest y 36 niños en el postest ,cuya selección se realizó a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia ,el instrumento que se aplicó para el recojo de información fue la lista de cotejo, dicho instrumento fue validado por cuatro expertos y demostraron su valor de confiabilidad ,927a través de Kuder-Richardson .Los resultados se analizaron con la aplicación del programa estadístico SPSS .El análisis e interpretación de los resultados del grupo de pretest se ubicó con un nivel iniciando con el 16.67% ,en el postest pasaron al nivel apto con el 100% .Por esta razón ,se determina que la gamificación tiene efecto favorable y se recomienda utilizarla para el desarrollo de la habilidad viso espacial en los niños .es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.subjectInnovaciones pedagógicases_PE
dc.subjectHabilidades especialeses_PE
dc.titleGamificación y desarrollo de la habilidad viso espacial en niños de preparatoria en una unidad educativa de Santo Domingo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni03584090
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4402-523Xes_PE
renati.author.pasaporte1716320229
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorAbad Bautista, Leonor
renati.jurorBurga Bustamante, Yrma
renati.jurorLuque Ramos, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess