Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Espinoza, Remigio
dc.contributor.authorCórdova Cena, Dayki Minerva
dc.date.accessioned2018-01-11T15:58:54Z
dc.date.available2018-01-11T15:58:54Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9452
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se pretende desarrollar, el tema de la reproducción asistida, enfocándonos en la ovodonación, la cual se presenta como un vacío legal (laguna del derecho), ya que no se encuentra regulada en el ordenamiento jurídico peruano, y por tanto denota en muchas deficiencias al momento de establecer la filiación con el nacido, sin embargo es necesario establecer conceptos básicos, para explicar la investigación, y sustentar la tesis, la ovodonación, va ser una técnica de reproducción asistida, in vitro, heteróloga o supraconyugal, ya que esta va ser manipulada fuera del cuerpo de la madre, y para que se materialice la fecundación va ser necesario la donación de un ovulo de una tercera persona o cedente, esta técnica trata de la donación de óvulos a una mujer que va llevar la gestación pero que no va a aportar con la genética del bebe, ya que no aporta los óvulos, en el Perú, según el Código Civil, y la doctrina comparada prevalece en concuerdan con reconocer la filiación partiendo del parto y por ende se determina la maternidad legal sobre dicha mujer por el principio de mater semper certa est, la cual reconoce como madre a la mujer que da a luz al recién nacido, quedando en tela de juicio otras clases de maternidad subrogada, en el caso de esta variante de fecundación in vitro, la problemática surge cuando una persona impugna dicha filiación, que en todo caso no sería considerada problema sino no llega por el impulso de otra persona, ya que la persona que demanda rechaza el reconocimiento madre legal ya que contrapone a la ley, e incluso señalarla de ilegal por no estar expresamente en una norma. Impugnándose la calidad de madre legal, generando conflictos al momento de establecer la maternidad, ya que dicho derecho queda desprotegido al no establecerse en una norma de manera taxativa la condición de madre legal reconocida normativamente, al haber muchos detractores sobre la reproducción asistida, la solución que se viene dando hasta el momento sobre este tema en la aplicación del artículo VIII del Título Preliminar del Código Civil, respecto a la función integradora del juez, en la cual señala que el juez no puede dejar de aplicar el derecho por deficiencia de la norma. Por tanto queda a criterios de los operadores judiciales, creándose inseguridad jurídica al nacido, iniciando una afectación al interés superior del niño.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectOvodonaciónes_PE
dc.subjectTécnica de reproducciónes_PE
dc.subjectDerecho genéticoes_PE
dc.subjectDonación de óvuloses_PE
dc.titleLa necesidad de regular la ovodonación como técnica de reproducción asistidaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho genético-familiaes_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess