Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.authorBejar Miranda, Lisseth Sally
dc.date.accessioned2022-09-08T20:49:57Z
dc.date.available2022-09-08T20:49:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94564
dc.description.abstractEl estudio presente corresponde a una empresa que se dedica al rubro comercial, se buscó determinar el problema y causa ergonómica en los puestos de trabajos y de esta manera mejora su salud de todos los trabajadores e incrementando su productividad de la empresa en estudio con planteamientos de mejora. Se consiguió identificar la principal irregularidad ergonómica que ocasionen quejas constantes de gastos por ausentismos y descanso médico. El estudio tuvo como objetivo identificar y analizar la totalidad de situaciones que causan dichos malestares en los puestos laborales y las tareas que realice mediante la confección de la matriz, en el que se evalúa su grado de riesgos en cada uno de los puestos, según el grado de exposiciones, posibilidades de ocurrir las consecuencias de cada riesgo ergonómico. Por consiguiente, se evalúan empleando las metodologías más destacadas: Lest y Ocra. Por medio de este método se identificó alto riesgo crítico en la actividad realizada por los trabajadores, lo que demuestra que se necesita aplicar medidas correctivas y de control. Finalmente realizados todos el análisis se proyectan la conclusión y recomendación sobre el presente estudio, que se basa en las implementaciones de su mejora manifestada en la empresa, los beneficios que con esta implementación se consiguen y como aplicarlas en situaciones parecidas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectHigiene industriales_PE
dc.subjectCondiciones de trabajoes_PE
dc.titleImplementación de la ergonomía para el incremento de la productividad en la empresa de telecomunicaciones GRUPO JJ S.A.C, ICA, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni07823251
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3619-5140es_PE
renati.author.dni47325983
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorFlorián Rodríguez, Marco Antonio
renati.jurorAlmonte Ucañan, Hernán Gonzalo
renati.jurorRamos Harada, Freddy Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess