Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillegas Martínez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorSilva Puescas, Anthony Fernando
dc.date.accessioned2022-09-19T16:46:56Z
dc.date.available2022-09-19T16:46:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/95561
dc.description.abstractEste estudio se aborda específicamente en el tema de implementación de tecnología BIM para la optimización del tiempo y costo en el edificio multifamiliar "Santa Luisa" porque, como ya se conocen la mayoría de los proyectos multifamiliares se desarrollan de la forma denominada tradicional, que es la entrega de documentos de diseño elaborados por arquitectos, consultoras y diseñadores técnicos, pero en muchos casos el implementador es la empresa de los contratistas que reciben la documentación oficial pero aún se encuentran en ellos. A menudo encuentran incompatibilidades porque solo funcionan con el modelo CAD y no con el modelo La visualización 3D permite la comparación entre especialidades de diseño. Se propone incluir esta tecnología que ofrece tanto al cliente como a la empresa con beneficios para ambas partes. Se planteó la hipótesis La aplicación de la Metodología BIM, optimizará el costo y tiempo en el Edificio Multifamiliar “Santa Luisa, para ello se modeló la estructura y se encontraron puntos de incompatibilidad para cada especialización. La metodología empleada en la investigación es de tipo aplicado, también se considera a nivel transversal, el estudio se distingue por su carácter no empírico ya que no se realizan manipulaciones con la variable. La población de estudio a tomar en cuenta es el edificio Multifamiliar Santa Luisa, de la cual se muestrea la estructura Multifamiliar Santa Luisa, que cuenta con 2 sótanos y 7 pisos, de los cuales se obtuvieron todos los datos necesarios para el objetivo. En cuanto al procesamiento de los datos obtenidos, que se realiza mediante la aplicación de un software como Autodesk Revit 2021, los resultados obtenidos ayudarán a demostrar la importancia de utilizar esta metodología para la mejora de los datos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResistencia a la comprensiónes_PE
dc.subjectPropiedades mecánicas de los materialeses_PE
dc.subjectPropiedades físicas de la materiaes_PE
dc.subjectDiseño de estructurases_PE
dc.titleImplementación de la metodología BIM para la optimización de tiempo y costo del Edificio Multifamiliar Santa Luisa - Lima 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño sísmico y estructurales_PE
renati.advisor.dni08584295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4926-8556es_PE
renati.author.dni73877222
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorPinto Barrantes, Raul Antonio
renati.jurorMinaya Rosario, Carlos Danilo
renati.jurorVillegas Martinez, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess