Análisis del agujero mentoniano y del bucle mentoniano anterior en tomografías Cone Beam, Arequipa 2021 - 2022
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue determinar la posición del agujero mentoniano y la
prevalencia del bucle mentoniano anterior en tomografías Cone Beam, Arequipa
2021-2022. El estudio fue de tipo básica, de diseño no experimental, transversal y
retrospectivo. Se analizaron 150 tomografías Cone Beam, utilizando la técnica de
observación, mediante el software OnDemand3DApp-Dental. Para el análisis del
agujero mentoniano se tomó la clasificación de Tebo y Telford. Los resultados
demostraron que la posición horizontal del agujero mentoniano más frecuente fue
la posición 4 con 52.7%, en la posición vertical predominó el tipo III con 70.3%, las
dimensiones encontradas para el agujero mentoniano fueron 2.79 mm de alto y
2.47 mm de ancho; la prevalencia del bucle mentoniano anterior fue de 39.3%, con
una longitud de 6.76 mm en las mujeres y 7.09 mm en los hombres. Se concluyó
que la posición horizontal del agujero mentoniano que predominó fue debajo del
segundo premolar y la posición vertical del agujero mentoniano se presentó más
frecuente debajo del ápice de las piezas dentarias, con una prevalencia del bucle
mentoniano anterior de 39.3%.
Colecciones
- Piura [896]