Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del agujero mentoniano y del bucle mentoniano anterior en tomografías Cone Beam, Arequipa 2021 - 2022
dc.contributor.advisor | Donayre Escriba, Julieta Emperatriz | |
dc.contributor.author | Luque Carcausto, Alexandra Tania | |
dc.contributor.author | Rodriguez Soto, Cynthia Karen | |
dc.date.accessioned | 2022-09-19T19:22:23Z | |
dc.date.available | 2022-09-19T19:22:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95615 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar la posición del agujero mentoniano y la prevalencia del bucle mentoniano anterior en tomografías Cone Beam, Arequipa 2021-2022. El estudio fue de tipo básica, de diseño no experimental, transversal y retrospectivo. Se analizaron 150 tomografías Cone Beam, utilizando la técnica de observación, mediante el software OnDemand3DApp-Dental. Para el análisis del agujero mentoniano se tomó la clasificación de Tebo y Telford. Los resultados demostraron que la posición horizontal del agujero mentoniano más frecuente fue la posición 4 con 52.7%, en la posición vertical predominó el tipo III con 70.3%, las dimensiones encontradas para el agujero mentoniano fueron 2.79 mm de alto y 2.47 mm de ancho; la prevalencia del bucle mentoniano anterior fue de 39.3%, con una longitud de 6.76 mm en las mujeres y 7.09 mm en los hombres. Se concluyó que la posición horizontal del agujero mentoniano que predominó fue debajo del segundo premolar y la posición vertical del agujero mentoniano se presentó más frecuente debajo del ápice de las piezas dentarias, con una prevalencia del bucle mentoniano anterior de 39.3%. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Tomografía | es_PE |
dc.subject | Mandíbula | es_PE |
dc.subject | Higiene dental | es_PE |
dc.title | Análisis del agujero mentoniano y del bucle mentoniano anterior en tomografías Cone Beam, Arequipa 2021 - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Estomatología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la salud y desarrollo sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 22093196 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6876-7804 | es_PE |
renati.author.dni | 72186607 | |
renati.author.dni | 44734756 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Cruz Flores, Dora Denisse | |
renati.juror | Ibáñez Sevilla, Carmen Teresa | |
renati.juror | Donayre Escriba, Julieta Emperatriz | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [903]