Gobierno electrónico y atención psicosociojurídica en un centro de emergencia mujer de un distrito de Cañete, 2022
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación denominada “Gobierno electrónico y atención
psicosociojurídica en un centro de emergencia mujer de un distrito de Cañete,
2022, tiene como objetivo principal, Comprender como se desarrolló la atención
psicosociojurídica y el gobierno electrónico, en los CEM durante el año 2020. el
tipo de investigación es básica, descriptiva, explicativa, con un diseño no
experimental y con enfoque cualitativo fenomenológico, el método es la
entrevista estructurada, a cuatro 04 profesionales de puestos claves y una 01
usuaria, se validó la entrevista semiestructurada por tres expertos , Se obtuvo
como resultados; Que la atención psicosociojurídica, es un término nuevo e
interdisciplinaria, para la atención a la mujer víctima de violencia, Que el primer
trimestre del año 2020 se atendió con regularidad. Posteriormente a través del
uso de medios electrónicos. Los profesionales no pudieron usar los equipos del
CEM para realizar su labor remota, teniendo que agenciarse de laptops y
computadora, cámara etc. para trabajar en su domicilio. Se concluye que, la
plataforma del Ministerio de la mujer es limitado, no es compatible con la Policía
Nacional, Poder Judicial y Ministerio público, Las usuarias al ver cerrado el CEM,
optaban por no buscar la forma de ser atendidas psicosociojurídicamente por
diversos factores, entre lo que destaca, la pobreza, la educación, la carencia de
medios electrónicos, entré otros asimismo el psicólogo afirma que durante la
atención profesional tuvo dificultades, puesto que no visualiza las reacciones
Colecciones
- Ate [850]