Mostrar el registro sencillo del ítem
Gobierno electrónico y atención psicosociojurídica en un centro de emergencia mujer de un distrito de Cañete, 2022
dc.contributor.advisor | Romero Vela, Sonia Lidia | |
dc.contributor.author | Reyes Mishari, Marina Adalguisa | |
dc.date.accessioned | 2022-09-19T23:04:26Z | |
dc.date.available | 2022-09-19T23:04:26Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95686 | |
dc.description.abstract | La investigación denominada “Gobierno electrónico y atención psicosociojurídica en un centro de emergencia mujer de un distrito de Cañete, 2022, tiene como objetivo principal, Comprender como se desarrolló la atención psicosociojurídica y el gobierno electrónico, en los CEM durante el año 2020. el tipo de investigación es básica, descriptiva, explicativa, con un diseño no experimental y con enfoque cualitativo fenomenológico, el método es la entrevista estructurada, a cuatro 04 profesionales de puestos claves y una 01 usuaria, se validó la entrevista semiestructurada por tres expertos , Se obtuvo como resultados; Que la atención psicosociojurídica, es un término nuevo e interdisciplinaria, para la atención a la mujer víctima de violencia, Que el primer trimestre del año 2020 se atendió con regularidad. Posteriormente a través del uso de medios electrónicos. Los profesionales no pudieron usar los equipos del CEM para realizar su labor remota, teniendo que agenciarse de laptops y computadora, cámara etc. para trabajar en su domicilio. Se concluye que, la plataforma del Ministerio de la mujer es limitado, no es compatible con la Policía Nacional, Poder Judicial y Ministerio público, Las usuarias al ver cerrado el CEM, optaban por no buscar la forma de ser atendidas psicosociojurídicamente por diversos factores, entre lo que destaca, la pobreza, la educación, la carencia de medios electrónicos, entré otros asimismo el psicólogo afirma que durante la atención profesional tuvo dificultades, puesto que no visualiza las reacciones | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gobierno electrónico | es_PE |
dc.subject | Emergencia | es_PE |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_PE |
dc.title | Gobierno electrónico y atención psicosociojurídica en un centro de emergencia mujer de un distrito de Cañete, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Reforma y Modernización del Estado | es_PE |
renati.advisor.dni | 40117025 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9403-410X | es_PE |
renati.author.dni | 08831213 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Garro Aburto, Luzmila Lourdes | |
renati.juror | Silva Narvaste, Bertha | |
renati.juror | Romero Vela, Sonia Lidia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Igualdad de género | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ate [851]