Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Farfán, Iván Martín
dc.contributor.authorOrosco Marcos, Jose Luis
dc.date.accessioned2022-09-23T18:15:00Z
dc.date.available2022-09-23T18:15:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96283
dc.description.abstractUn sistema web o también conocido como aplicaciones web son sistemas implementados sobre un servidor denominado servidor web, que permite que el sistema sea accedido desde cualquier dispositivo que tenga instalado un navegador web. Como todo sistema informático estos elementos se relacionan e interactúan entre sí para procesar datos y entregar los resultados en páginas web. Es un tipo especial de sistema informático cliente/servidor, donde un navegador que viene a ser el cliente se comunica con el servidor web, mediante el protocolo HTTP. El servidor recibe la petición del navegador, procesa la petición y envía el resultado al navegador en formato de página web, codificado en lenguaje HTML. En ese contexto, la presente investigación abarcó el desarrollo y la implementación de un Sistema Web para el Proceso de Control de Cuentas por Cobrar en la Empresa Kamagi Corporación de Servicios Generales S.A.C., empresa dedicada a la comercialización de combustibles al por menor. La problemática encontrada fue el control de las cuentas por cobrar, la cual se realiza mediante la emisión de vales de crédito y anotación en cuadernos, generando que el periodo promedio de cobro aumente haciendo que las cuentas de cobrar se venzan y muchas de ella se vuelvan incobrables provocando pérdidas. Por ello con el objetivo de mejorar el proceso de control de cuentas por cobrar en la Empresa Kamagi Corporación de Servicios Generales S.A.C., se planteó la implementación de un Sistema Web para el Proceso de Control de Cuentas por Cobrar. Para tal propósito se empleó la Metodología SCRUM, por su flexibilidad de utilización y por la facilidad de entendimiento al usuario final, como lenguaje de programación se utilizó C# con la tecnología web ASP.NET, basado en una arquitectura WEB y como gestor de base de datos se utilizó Microsoft SQL Server. Para los indicadores se tuvo como muestra 239 registros para medir el periodo promedio de cobro y la rotación de cuentas por cobrar. La muestra ha sido dirigida de tipo aleatorio, se desarrolló un muestreo de tipo no probabilístico. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño pre-experimental. Para la recolección de datos de utilizo instrumentos como la ficha de registro y cuestionario, la técnica que se utilizó fue el análisis de contenido y la entrevista. Posterior a la implementación del Sistema Web se obtuvo como resultado que el periodo promedio de cobro disminuyo en 61.11% y la rotación de cuentas por cobrar aumentó en un 40.13% de la medición normal. Se concluyó que el Sistema Web para el proceso de control de cuentas por cobrar influyó de manera positiva en el periodo promedio de cobro y en la rotación de cuentas por cobrar en la jefatura de créditos de la en la empresa Kamagi Corporación de Servicios Generales S.A.C.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCuentas por cobrares_PE
dc.subjectSistemas webes_PE
dc.subjectSistemas de información y comunicacioneses_PE
dc.titleSistema web para el proceso de control de cuentas por cobrar en la Empresa Kamagi Corporación de Servicios Generales S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni08647541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5833-9400es_PE
renati.author.dni44088246
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorGálvez Tapia, Orleans Moisés
renati.jurorCueva Villavicencio, Juanita
renati.jurorPérez Farfán, Iván Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess