Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto
dc.contributor.authorFarfán Acosta, Aura Sara
dc.date.accessioned2018-01-19T21:14:30Z
dc.date.available2018-01-19T21:14:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9928
dc.description.abstractEsta tesis fue realizada con el fin de demostrar que el efluente de las aguas residuales de una empresa farmacéutica pueden ser tratadas por el método de oxidación avanzada, usando el Peróxido de Hidrógeno (H2O2) y Ozono (O3) aplicado de forma consecutiva (en serie). Para obtener los resultados y corroborar si éste método es eficiente, se midió los Parámetros de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química del Oxígeno (DQO), Aceites y Grasas (AyG), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Potencial de Hidrógeno (pH) y Temperatura en 5 muestras diferentes con una dosis de 10 ml de H2O2 primero; con una concentración del 50%, luego se añadió O3 con una dosis de 0,2 g/min, después del Peróxido de Hidrógeno en las 5 muestras, dejando actuar cada reactivo por 5, 10, 15, 20 y 25 minutos respectivamente para luego ser comparados con los Valores Máximos Admisibles. Se obtuvo los resultados de los siguientes Parámetros: DBO5=450 mg/L, DQO=980 mg/L, AyG = 80 mg/L y SST=65 mg/L después del tratamiento con Peróxido de Hidrógeno y Ozono siendo la muestra 4 la que se acerca a tener un buen resultado en un tiempo de 20 minutos óptimo para la remoción de contaminantes de la industria farmacéutica acercándose a los valores máximos admisibles para desechar al alcantarillado de aguas domésticas. Sin embargo si hacemos uso de un solo compuesto químico ya sea con Peróxido de Hidrogeno u Ozono no sería posible llegar a obtener los Valores Máximos admisibles.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectEfluente industrial farmacéutica, Oxidación avanzada, Peróxido de Hidrógeno y Ozono.es_PE
dc.titleTratamiento de aguas residuales industriales de una empresa farmacéutica por oxidación avanzada-Lima 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess