Mostrar el registro sencillo del ítem
Respuesta sísmica mediante el método convencional (E-030) y el método basado en desplazamientos, edificación de vivienda, Cusco-2021
dc.contributor.advisor | Tello Malpartida, Omart Demétrio | |
dc.contributor.author | Condori Sánchez, Ángel Ramiro | |
dc.contributor.author | Quispe Florez, Guido Aristides | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T20:10:04Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T20:10:04Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99364 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la precisión en la respuesta sísmica de una edificación de vivienda usando el método convencional E-030 (MBF) y el método basado en desplazamientos (DDBD). El tipo de investigación fue por enfoque cuantitativo y por propositivo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasiexperimental, la población estuvo constituida por las edificaciones de vivienda medianamente altas en la ciudad del Cusco. La muestra es una edificación de vivienda de 9 niveles y fue un muestreo intencional no probabilístico. Los principales resultados muestran las variaciones promedio usando el DDBD con respecto al MBF de 60.63%, 115.48%, 54.99%, 122.4%, 69.86%, 19.29%, 27.56% y -24.51% para cortantes, momentos, desplazamientos, derivas, cantidad de acero de refuerzo, dimensiones de elementos, cortante basal inelástica y desplazamientos inelásticos respectivamente. Para determinar la precisión de los resultados se realizó en análisis estático no lineal, obteniendo para la cortante inelástica un error promedio 97.2% menor usando el DDBD en comparación al MBF. En los desplazamientos se obtuvo errores promedio de 8.3% y 47.86% usando el DDBD y el MBF respectivamente, por tanto, se recomienda usar el DDBD como una metodología novedosa y segura para diseñar sísmicamente edificios, ya que predice de mejor manera la respuesta sísmica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Respuesta sísmica | es_PE |
dc.subject | Edificios – Diseño y construcción | es_PE |
dc.subject | Diseño sísmico y estructural | es_PE |
dc.title | Respuesta sísmica mediante el método convencional (E-030) y el método basado en desplazamientos, edificación de vivienda, Cusco-2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 08644876 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5043-6510 | es_PE |
renati.author.dni | 43886544 | |
renati.author.dni | 45152359 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Benites Zuñiga, Jose Luis | |
renati.juror | Arevalo Vidal, Samir Augusto | |
renati.juror | Tello Malpartida, Omart Demetrio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo industrial de productos y servicios | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2668]