Show simple item record

dc.contributor.advisorVega Colquipisco, Jonatan
dc.contributor.authorAlaya Arteaga, Cristina
dc.contributor.authorAltamirano Reyes, Kely Yolanda
dc.date.accessioned2022-10-27T15:57:12Z
dc.date.available2022-10-27T15:57:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99840
dc.description.abstractA partir de la pandemia por la Covid-19 en el año 2020, los problemas relacionados al Derecho a la Educación se acrecentaron, en especial para afrontar las deficiencias de conectividad, aspecto necesario para continuar con clases virtuales, siendo importante una debida atención a la estructura de la regulación legal; por ello, el objetivo general de la presente investigación fue, analizar si el reconocimiento del acceso al internet como un derecho constitucional permitirá garantizar el derecho la educación En cuanto la metodología la investigación tuvo un enfoque cualitativo, básica, y de diseño de teoría fundamentada. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y el análisis documental, con instrumentos denominados “guía de entrevista” y “guía de análisis documental” donde se procesó toda la información obtenida de las fuentes documentales y de la opinión de los expertos respecto a los objetivos de la investigación; lo cual resulto en que es importante el reconocimiento constitucional del acceso a internet. De ese modo, se concluyó que el acceso a internet es importante pues garantiza el efectivo ejercicio de los derechos fundamentales, en especial el Derecho a la Educación pues posibilita la enseñanza a partir de la virtualidad siendo imprescindible reconocerlo constitucionalmente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad educativaes_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.titleEl acceso al internet como un derecho constitucional en la educaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni43611140
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9277-0293es_PE
renati.author.dni41642483
renati.author.dni46883568
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarchinares Ramos, Lidia Lucrecia
renati.jurorCortez Cabrera, Daysi Carolina
renati.jurorVega Colquipisco, Jonatan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess