Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Carbajal, Lucio Sigifredo
dc.contributor.authorLama Manayay, Andrea Carolina
dc.contributor.authorQuevedo Jimenez, Priscila Anais Massiel
dc.date.accessioned2022-10-27T20:51:39Z
dc.date.available2022-10-27T20:51:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99897
dc.description.abstractA nivel global se han realizado estudios de vulnerabilidad sísmica en construcciones de instituciones educativas, donde estas tienen poca repercusión, ya que donde más se concentran en su estudio es en hospitales y otras edificaciones, todo ello ha llevado a que muchos investigadores fijen su vista en este problema, realizando numerosos métodos para llegar a un resultado respecto al grado de vulnerabilidad sísmica que presente una edificación. Posterior a ello, tenemos a nivel territorial que las investigaciones de vulnerabilidad sísmica en construcciones de escuelas son deficientes, además de hacer caso omiso respecto a la estructura lo cual es crucial para reducir este problema ante un eventual sismo. La presente investigación tiene como objetivo determinar la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de la institución educativa N° 15026 Flora Córdova de Talledo – Bellavista – Sullana 2022, con la finalidad de promover e impulsar al accionamiento ante un posible peligro sísmico, proporcionando no poner en riesgo la vida de los estudiantes y personal que ocupa un cargo en dicha institución, de acuerdo a la norma E-030. Por lo que hemos optado en dar a conocer la situación actual de la institución, el análisis sísmico de acuerdo a la norma de Diseño Sismorresistente E-030 y el índice de vulnerabilidad sísmica mediante el método italiano, la cual esta metodología estima el índice de vulnerabilidad calculado utilizando las características de la edificación el cual contribuye en su comportamiento sísmico y lo vincula con un índice de daño, el cual depende de la acción de la sacudida del sismo. Los resultados obtenidos: se conoce que la institución educativa presenta un Iv de 178.8 por lo cual es una estructura con vulnerabilidad media baja. La institución posee una infraestructura de albañilería armada o confinada que es más probable que se haya construido sin criterio técnico en ingeniería sísmica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConstrucciones antisísmicases_PE
dc.subjectEstabilización de sueloses_PE
dc.subjectResistencia a la comprensiónes_PE
dc.titleEvaluación de la vulnerabilidad sísmica de la Institución Educativa N° 15026 Flora Córdova de Talledo - Bellavista - Sullana 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño sísmico y estructurales_PE
renati.advisor.dni40534510
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5207-4421es_PE
renati.author.dni77243505
renati.author.dni75501924
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorPrincipe Reyes, Roger Alberto
renati.jurorChan Heredia, Miguel Angel
renati.jurorMedina Carbajal, Lucio Sigifredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess