Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlza Salvatierra, María Soledad
dc.contributor.authorAguilar Choccetay, Yaquelina
dc.date.accessioned2022-10-31T21:45:29Z
dc.date.available2022-10-31T21:45:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100267
dc.description.abstractEl presente estudio que lleva por título: Dramatización como estrategia para mejorar la autoestima en estudiantes del nivel inicial del distrito San Antonio de CachiApurímac, 2022, tuvo como objetivo demostrar en qué medida la dramatización como estrategia mejora la autoestima en los estudiantes del nivel inicial. Se enmarcó en el enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental, para ello se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio estratificado en las instituciones educativas del distrito San Antonio de Cachi- Apurímac, siendo un total de 24 estudiantes del nivel inicial. El instrumento utilizado fue la guía de observación basada en la escala de Rosenberg y el plan experimental estuvo compuesto por 4 enfoques (activa, globalizadora, integrado y estética), distribuida cada enfoque en 3 actividades. La estadística empleada fue la prueba de los rangos con signos de Wilcoxon. Los resultados de la guía de observación de la autoestima evidencian en el pre test el 58,3% con media autoestima y el 41,7% baja autoestima. Después de la aplicación, el 62,5% presentan alta autoestima y el 37,5% nivel medio. Por consiguiente, la dramatización como estrategia mejora significativamente la autoestima en los estudiantes del nivel inicial del distrito San Antonio de Cachi- Apurímac, 2022es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleDramatización como estrategia para mejorar la autoestima en estudiantes del nivel inicial del distrito San Antonio De CachiApurímac, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención integral del infante, niño y adolescentees_PE
renati.advisor.dni44038871
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7639-1896es_PE
renati.author.dni44038871
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorOchoa Tataje, Freddy Antonio
renati.jurorGonzales Huaytahuilca, Roxana Beatriz
renati.jurorAlza Salvatierra, Maria Soledad
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess