Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLora Loza, Miryam Griselda
dc.contributor.authorLlanque Cutipa, Haydeé Maribel
dc.date.accessioned2022-11-17T16:12:35Z
dc.date.available2022-11-17T16:12:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101867
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y laborales con la adherencia al lavado de manos por el personal de enfermería en tiempos COVID-19, Trujillo-2022, la metodología utilizada es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, y de diseño transversal; se involucró a una población de 223 enfermeras, con una muestra aleatoria de 142 a quienes se le aplico dos instrumentos; el cuestionario para identificar los factores sociodemográficos y laborales y una ficha de observación para determinar la adherencia del lavado de manos. Entre los hallazgos más importantes se encontró que el 85.9% tienen buena adherencia, mientras que solamente el 2.1% mala adherencia, identificándose que en el grupo de las profesionales con buena adherencia encontramos que el 82.4%considera que la temperatura es normal, el 40.8% considera que las condiciones del ambiente y materiales son regulares y el 73.2% refieren haber recibido una capacitación, llegando a concluir que los factores sociodemográficos no presentan relación con la adherencia al lavado de manos, mientras que los factores laborales correspondientes a la temperatura (r=0.601, p=0.000), las condiciones ambientales y materiales (r=0.410, p=0.000), y la capacitación (r=0.522, p=0.000), se asocian significativamente con la adherencia al lavado de manos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectLavado de manoses_PE
dc.titleFactores sociodemográficos y laborales relacionados con la adherencia al lavado de manos por personal de enfermería en tiempos COVID-19, Trujillo - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni18121176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5099-1314es_PE
renati.author.dni80255149
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGuzman Avalos, Eliana Jackeline
renati.jurorRamos Cordova, Gabriela Olivia
renati.jurorLora Loza, Miryam Griselda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess