Show simple item record

dc.contributor.advisorSolórzano Acosta, Richard Andi
dc.contributor.authorEscobar Gongora, Adolfo Sebastian
dc.date.accessioned2022-11-30T15:39:52Z
dc.date.available2022-11-30T15:39:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/102978
dc.description.abstractEn la comunidad de Sabaluyoc, existe una práctica ganadera considerable, y al estar ubicada dentro de la reserva de biosfera del Manu, es susceptible a tener un desequilibrio ambiental, por lo tanto, es necesario conocer en qué medidas impactan estas actividades y los aspectos ambientales que se generan para tomar medidas tempranas para evitar el deterioro del ecosistema frágil de la reserva. Por lo tanto, se planteó como objetivo de la investigación, caracterizar los aspectos ambientales por las prácticas ganaderas. Mediante una investigación de tipo descriptivo que consistió en el análisis de los aspectos ambientales a través del reconocimiento histórico de características ambientales de la comunidad de Sabaluyoc e identificación de las prácticas ganaderas, teniendo como resultado mapas de las características históricas a partir del año 2000 al 2020 donde se observa los diferentes cambios de la dinámica de la cobertura vegetal, suelo y agua. Sobresaliendo la pérdida de la cobertura vegetal como un impacto significativo a considerar. La matriz de los aspectos ambientales y la matriz P-E-R indicó que entre los aspectos ambientales identificados se destacan: cambio de dinámica del suelo, contaminación de los recursos hídricos, pérdida de biodiversidad, alteración del paisaje, entre otros. Los aspectos ambientales más importantes generados por la ganadería en la comunidad de Sabaluyoc son, la deforestación, contaminación de suelo, agua y aire, esto implica que un avance en la contaminación de los recursos no renovables, como el agua, suelo, aire y los bosques traería consigo alteraciones importantes que no solo disminuyen la biodiversidad, además que la ganadería emite gases de efecto invernadero en gran cantidad, la ganadería en la comunidad de Sabaluyoc no es una actividad que vaya a disminuir al contrario en los últimos se incrementó.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSuelos - Contaminaciónes_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectIngeniería ambientales_PE
dc.titleAspectos ambientales generados por las prácticas ganaderas en la comunidad de sabaluyoces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión Ambientales_PE
renati.advisor.dni45283270
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3248-046Xes_PE
renati.author.dni74233796
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorEspinoza Farfan, Eduardo Ronald
renati.jurorPillpa Aliaga, Freddy
renati.jurorSolano Salazar, Richard Andi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess