Browsing Lima Norte by Issue Date
Now showing items 1-20 of 432
-
Caracterizacion de residuos en el taller de mantenimiento de buses articulados que funcionan a gas natural vehicular y su correcta disposicion final.
(Universidad César Vallejo, 2011)El presente estudio ha sido desarrollado en las instalaciones del Taller de Mantenimiento de la Empresa Lima Vías Express S.A., concesionario del Corredor Segregado de Alta Capacidad – Metropolitano que realiza el ...Acceso abierto -
Construcción y evaluación de un filtro bioarena piloto para mejorar la calidad de agua para consumo humano en la localidad de Huariquiña, distrito de Matucana-Provincia Huarochirí, Lima-2013
(Universidad César Vallejo, 2013)Este estudio se basó en el construcción y evaluación de un Filtro Bioarena (FBA), que beneficiará a la población rural que no cuenta con un sistema de agua potable en el distrito de Huariquiña, Matucana Provincia de ...Acceso abierto -
“Remoción de coliformes fecales a través de microorganismos eficaces (em) en el agua de la laguna patarcocha del distrito de Chaupimarca, Cerro De Pasco- Pasco 2013.”
(Universidad César Vallejo, 2013)El presente estudio de investigación, tiene como objetivo principal: Determinar la eficiencia de remoción de los coliformes fecales en el agua de la laguna Patarcocha con diferentes dosificaciones de Microorganismos ... -
Impacto causado por la actividad turística en la población de la especie Sula Variegata en la Isla Asia, para criterios de conservación en Asia, Cañete - 2014
(Universidad César Vallejo, 2014)El Perú es un país rico en ecosistemas el cual alberga gran variedad de especies, uno de los diferentes ecosistemas con los que cuenta nuestro país son las islas, islotes y puntas guaneras donde su diversidad de aves fue ... -
“Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios y su influencia socioeconómica en la población del Distrito de Bellavista, Callao 2013 – 2014”
(Universidad César Vallejo, 2014)N Este trabajo tiene como objetivo fundamental de caracterizar los residuos sólidos domiciliarios y la aplicación de una metodología, que permita conocer la influencia que existe entre el nivel socio económico y la ...Acceso abierto -
Recuperación de suelos agrícolas degradados con úrea utilizando guano de las islas en el cultivo de rabanito (raphanus sativus), Los Olivos 2014
(Universidad César Vallejo, 2014)La presente tesis se realizó con la finalidad de mejorar la calidad de los suelos agrícolas, aquellos terrenos que están alterados por el uso de fertilizantes sintéticos, tales como la úrea. Una de las alternativas para ... -
Identificación de los factores de riesgos disergonómicos asociado al rendimiento productivo del personal en la Empresa Metalmecanica Indumet Narro S.A.C.
(Universidad César Vallejo, 2014)La investigación tuvo como principal objetivo identificar los factores de riesgo disergonómico asociados al rendimiento del personal en la empresa metalmecánica Indumet narro S.A.C . Para este caso se tomo en cuenta los ... -
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminución de accidentes ocupacionales y mejora de productividad laboral en la Empresa Metalmecánica Indumet Narro S.A.C. Lima - 2014
(Universidad César Vallejo, 2014)La presente investigación tenía como objetivo Diseñar e Implementar un adecuado Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes ocupacionales y aumentar la productividad laboral, teniendo en ... -
Condiciones óptimas de remoción de plomo de aguas contaminadas por filtración utilizando celulosa de Musa paradisiaca l. de la estación 08-A del Río Chillón, Ventanilla - 2014
(Universidad César Vallejo, 2014)El presente trabajo de investigación propone una alternativa beneficiosa y amigable con el medio ambiente, para la remediación de aguas contaminadas con plomo (Pb), basados en técnicas de filtrado utilizando celulosa del ... -
Propuesta de zonificación ecológica – económica para el aprovechamiento sostenible de los recursos agroforestales, en la provincia Cajatambo – Lima, 2014
(Universidad César Vallejo, 2014)La presente investigación tiene como objetivo general determinar la zonificación ecológica económica, mediante la delimitación de espacios homogéneos identificando alternativas de usos, para el aprovechamiento sostenible ... -
Captura de carbono con lechuga (Lactuca sativa L.) fertilizada con Biol en condiciones ambientales de un biohuerto, Lima, 2015
(Universidad César Vallejo, 2015)El presente estudio determina la captura de carbono con lechuga (Lactuca sativa L.) fertilizada con biol en condiciones ambientales de un biohuerto en Lima, 2015, se estableció como objetivo principal determinar la ... -
Eficiencia de la electrocoagulación para la reducción de los niveles de DBO5 y DQO en los lixiviados generados en el relleno sanitario “El Zapallal” 2015
(Universidad César Vallejo, 2015)El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficiencia de la electrocoagulación en la reducción de los niveles de la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5) y la Demanda Química de Oxigeno (DQO) de los ... -
Evaluación de la supervivencia del Eucalyptus globulus, Shinus molle y Chamaerops humilis forestadas en la Agrupación Familiar: Nuevo Belén, San Juan de Lurigancho 2015
(Universidad César Vallejo, 2015)La presente labor de investigación se efectuó con la finalidad de evaluar la supervivencia de 3 especies forestadas: Eucalyptus globulus, Shinus molle y Chamaerops humilis, en la Agrupación Familiar Nuevo Belén, distrito ... -
“Uso de la Moringa oleifera Lam. (MORINGACEAE) como coagulante natural para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas”
(Universidad César Vallejo, 2016)El propósito de esta investigación fue evaluar un coagulante alternativo natural extraído de las semillas de Moringa oleifera, que pueda sustituir al coagulante químico en los procesos primarios avanzados (Coagulación, ... -
“Uso de la vinaza y biocarbón en la remediación de suelos salino – sódicos en el distrito de Tambogrande, Piura”.
(Universidad César Vallejo, 2016)El presente trabajo utiliza la vinaza y biocarbón como recuperadores de suelos salino-sódicos, es por ello que se ubicó un suelo con este tipo de características. El objetivo general fue analizar los procesos de remediación ... -
“Influencia del queñual (Polylepis sp.) en las propiedades del suelo de la zona altoandina del Centro Poblado Quinhuaragra, Mirgas – Ancash, 2016”
(Universidad César Vallejo, 2016)Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de establecer la influencia que tiene la presencia de los queñuales (Polylepis sp.) en el suelo, para ello se compararon algunas propiedades físicas, químicas y biológicas ... -
“Evaluación de la capacidad fitoextractora de la alfalfa (Medicago sativa) y perejil (Petroselinum crispum) en la remediación de suelos contaminados por Plomo en el distrito de Anta – Carhuaz, 2016”
(Universidad César Vallejo, 2016)La investigación consistió en la evaluación de la capacidad fitoextractora de la alfalfa (Medicago sativa) y perejil (Petroselinum crispum) en la remediación de suelos contaminados por Plomo en el distrito de Anta – ... -
“Valoración Económica del Servicio Ambiental por la Captura De Carbono de la especie arbórea, en el parque zonal Sinchi Roca Distrito de Comas 2016”
(Universidad César Vallejo, 2016)El objetivo de la presente investigación es determinar la captura de carbono de un parque urbano en función a su biomasa, para determinar así el valor de su servicio ambiental, utilizando una metodología no destructiva, ... -
“Reducción de cianobacterias por la disminución de nutrientes (fosfatos) con sulfato de aluminio en las aguas de la Bahía Interior de Puno, a nivel de laboratorio, 2016”
(Universidad César Vallejo, 2016)La presente investigación consiste en la disminución de nutrientes (fosfatos), para la disminución de cianobacterias en la Bahía Interior de Puno 2016; mediante la aplicación de sulfato de aluminio a nivel de laboratorio, ... -
Eficiencia del humedal artificial piloto con las especies phragmites australis (carrizo) y eichhornia crassipes (jacinto de agua) para la remoción de coliformes fecales del agua del canal de regadío de la localidad de Campiña de Supe, Lima 2016.
(Universidad César Vallejo, 2016)El incremento de la contaminación por parte de la población rural y urbana, su falta de conciencia ambiental y el potencial riesgo de contraer enfermedades al consumir los productos cosechados en el lugar de estudio, son ...