Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUgarte Alván, Carlos Alfredo
dc.contributor.authorPereda Tapia, Yuseli Eny
dc.date.accessioned2022-12-27T19:49:37Z
dc.date.available2022-12-27T19:49:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104090
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación, fue determinar los procesos de manejo de residuos sólidos más efectivos para contrarrestar la polución del agua. La investigación es de tipo básico y el diseño es cualitativa y no experimental. Posteriormente del desarrollo de la indagación, los resultados de la indagación muestran que el proceso de tratamiento y eliminación de residuos sólidos tiene una eficiencia de reducción y clasificación del 52% cuando se prueba, lo que solo es comparable con el porcentaje de disposición de residuos sólidos. La tasa de clasificación es 75,56%, almacenamiento máximo 68,30%, valorización 41%, reutilización y disposición final 13,0%. Además, este estudio demuestra la envergadura de las estrategias y medidas de prevención, control y mitigación para mejorar la eficacia de los procesos de gestión de residuos sólidos como una herramienta para reducir la contaminación ambiental. Finalmente, se ha decidido que las ciudades y organizaciones deben trabajar con los ciudadanos en la planificación e implementación de la gestión de residuos sólidos. Por lo tanto, se puede determinar a partir de esta investigación que el almacenamiento de residuos sólidos es el proceso más efectivo para decir la contaminación del agua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectContaminación ambientales_PE
dc.subjectTratamiento de aguaes_PE
dc.titleRevisión sistemática: Manejo de residuo sólidos como alternativa ante la contaminación del aguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y gestión de los residuoses_PE
renati.advisor.dni10473562
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6017-1192es_PE
renati.author.dni73672976
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorEspinoza Farfan, Eduardo Ronald
renati.jurorLozano Sulca, Yimi Tom
renati.jurorUgarte Alvan, Carlos Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess