Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPerez Saavedra, Segundo Sigifredo
dc.contributor.advisorGaray Argandoña, Rafael Antonio
dc.contributor.authorCastillo Cacya, Rosa Regina
dc.date.accessioned2023-03-27T21:22:52Z
dc.date.available2023-03-27T21:22:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110006
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa “Manitos jugando” en la disgrafía de estudiantes del III ciclo en la institución educativa Perú Kawachi. Es una investigación cuantitativa, tipo aplicativo, diseño preexperimental, la población estuvo conformada por 90 estudiantes, formaron parte de la muestra 30 estudiantes, la selección de estudiantes para la aplicación del programa fue por medio del muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento fue una guía de observación, conformada por 10 ítems para la disgrafia especifica o disléxica y 15 ítems para la disgrafía caligráfica o motriz. La confiabilidad se dio a través del KR20, siendo el valor 0.810, demostrando que el instrumento tuvo alta confiabilidad. Este estudio se analizó con el estadístico de Wilcoxon, donde se confirmó que el programa si influyó positivamente en los estudiantes, siendo que un 83.3% obtuvo un nivel logrado después de aplicado el programa. Los resultados inferenciales demostraron que la significancia fue p< 0.01<0.05, aceptándose la hipótesis del investigador. Concluyendo que el programa tuvo una influencia positiva en la mejora de la disgrafia del grupo de estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDisgrafíaes_PE
dc.subjectEscrituraes_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.subjectProblemas de aprendizajees_PE
dc.titlePrograma “Manitos jugando” en la disgrafía de estudiantes del III ciclo de la I.E. Perú Kawachi, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Problemas de Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProblemas de aprendizajees_PE
renati.advisor.dni25601051
renati.advisor.dni10474687
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2366-6724es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2156-2291es_PE
renati.author.dni06546650
renati.discipline141027es_PE
renati.jurorRivera Zamudio, July Blanca
renati.jurorGaray Argandoña, Rafael Antonio
renati.jurorPerez Saavedra, Segundo Sigifredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess