Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArgote Moreau, Javier Ernesto
dc.contributor.authorGutierrez Alarcon, Jimmy Favio
dc.date.accessioned2023-04-26T14:28:30Z
dc.date.available2023-04-26T14:28:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112533
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo describir el rol de la narrativa audiovisual en la representación de la comunidad indígena en la película El canto de las mariposas 2022. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y diseño hermenéutico, como instrumento de recolección de datos se utilizó la ficha de observación aplicada a la película El canto de las mariposas. Los resultados obtenidos dan como respuesta que el rol de la narrativa audiovisual en la representación de la comunidad indígena en la película El canto de las mariposas, es el de reforzar el desarrollo y el entendimiento de la historia. Se aprecia que las escenas analizadas, los elementos visuales y sonoros contribuyeron a representar de manera real y creíble la historia, era imperativo que la narrativa audiovisual cumpla el rol de representar ese realismo, y esto se logró gracias a la correcta estructuración de los elementos y visuales a la hora de combinarse, apreciándose en las escenas donde la imagen apoyado en los grandes planos generales, planos generales, medios y detalles, se vio potenciado su realismo gracias a la música de fondo y a los ruidos culturales que capturaban los sonidos producidos por el entorno que rodeaba la escena, viéndose esto reflejado en gran parte de la películaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNarrativa audiovisuales_PE
dc.subjectCinees_PE
dc.subjectImagen y sonidoes_PE
dc.titleEl rol de la narrativa audiovisual en la representación de la sociedad indígena en la película El Canto de las Mariposas. Lima. 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProcesos comunicacionales en la sociedad contemporáneaes_PE
renati.advisor.dni08018500
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5950-7848es_PE
renati.author.dni46128048
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorIturriazaga Urbina, Cesar Martin
renati.jurorPerez Terrones, Jose Del Carmen
renati.jurorArgote Moreau, Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess