Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTovar Zacarías, Carlos
dc.contributor.authorTucto Soto, Marco Yhonatan
dc.date.accessioned2023-06-22T17:53:53Z
dc.date.available2023-06-22T17:53:53Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/116813
dc.description.abstractLa Gestión Turística Municipal en un determinado lugar ya sea distrito, provincia, departamento es muy importante porque mediante ese proceso se puede planificar, controlar y administrar los atractivos turísticas para poderlos poner a disposición de los visitantes (turistas). La actividad turística con los años ha evolucionado enormenemnte cambiando al turista y convirtiéndoles cada ves mas exigentes por lo que el destino a ser visitado debe entender lo que quiere el visitante para poder satisfacer cada uno de sus necesidades. La participación de las instituciones publicas (municipalidades) son de suma importancia para el desarrollo de la actividad turística se desarrolle de manera adecuada. La municipalidad es la enargada de velarar por el interés tanto de los pobladores como del mismo distrito teniendo como principal función el cuidado y desarrollo de la población en la actualidad o ha futuro. La investigación a trabajar se ha desarrollado en el distrito de Huaros, en el cual sin duda se necesitaba saber muchos aspectos que son de suma importancia de la población. Huaros es un distrito que cuenta, tiene una gran variedad de atractivos turísticos que lo hacen muy interesante para los que desean conocer el distrito, a esto se le debe sumar la evolución de la infraestructura ya que en la actualidad cuenta con restauración y alojamiento que hacen posible la actividad turística. Al saber que un distrito tiene una gran variedad de atractivos turísticas y a pesar de ello el lugar no tiene la visita adecuada, es por eso que la municipalidad tienen la obligación y la responsabilidad de hacer que la actividad turística. es decir el volumen de visitas aumente. La municipalidad es la institución encargada de hacer proyectos, realizar estrategias, etc., que vaya en beneficio y desarrollo de la comunidad y de los miembros de ello.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTurismo, Municipalidades_PE
dc.subjectGestion turísticaes_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.subjectGestión Turística Municipales_PE
dc.titleGestión turística municipal en el distrito de Huaros, provincia de Canta, Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Empresas Turísticas y de Centros de Esparcimientoses_PE
renati.advisor.dni10139218
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2361-627Xes_PE
renati.author.dni72615513
renati.discipline014086es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess