Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZuñiga Castillo, Arturo Jaime
dc.contributor.advisorGranados Maguiño, Mauro Amaru
dc.contributor.authorCruz Salazar, Edwin Patricio
dc.date.accessioned2023-06-26T16:48:24Z
dc.date.available2023-06-26T16:48:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/116964
dc.description.abstractLa investigación con el tema “la motivación y su influencia en el desempeño laboral de trabajadores en un Call Center de Guayaquil, 2022”, tuvo como objetivo determinar la incidencia de la motivación en el desempeño laboral de estos trabajadores, planteando como hipótesis general que la motivación incide significativamente en su desempeño laboral. Se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental y de nivel causal, llevando a cabo la consulta a una muestra censal de 113 trabajadores de un Call Center en Guayaquil, a partir de dos cuestionarios validados por tres expertos y con un Coeficiente Alfa de Cronbach excelente. Los resultados de la estadística descriptiva demostraron que la mayoría de trabajadores percibe que su motivación es baja y que alcanzan un bajo desempeño laboral (46,8%), mientras que la estadística inferencial arrojó un Chi-cuadrado de 106,393 (gl=40), y un P valor= 0 < 0,05, lo que permitió concluir que la motivación incide significativamente en el desempeño laboral de los trabajadores de un Call Center en Guayaquil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMotivación intrínsecaes_PE
dc.subjectMotivación extrínsecaes_PE
dc.subjectMotivación trascendentales_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.titleLa motivación y su influencia en el desempeño laboral en un Call Center de Guayaquil, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos y Herramientas Gerencialeses_PE
renati.advisor.dni09225053
renati.advisor.dni06441665
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1241-2785es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5668-0557es_PE
renati.author.pasaporte0927330373
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorOrtiz Guillen, Mirtha Patricia
renati.jurorGranados Maguiño, Mauro Amaru
renati.jurorZuñiga Castillo, Arturo Jaime
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess